Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Para el 2011 se espera un déficit similar a medida que la demanda de los mercados emergentes supere a una producción golpeada por una reducción estructural en la ley de los minerales.


31 de Diciembre de 2010.- El cobre subió el jueves a un nuevo máximo y estaba listo para cerrar el 2010 con un alza interanual de casi un 30 por ciento, debido a la debilidad del dólar y a las expectativas de un déficit para el próximo año.

El cobre en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 finalizó en 9.490 dólares la tonelada, al alza desde el cierre de 9.400 dólares del miércoles.

El metal, usado en electricidad y construcción, alcanzó más temprano un récord de 9.550 dólares la tonelada antes de frenar ganancias. El cobre cotizó en 7.375 dólares a fines de diciembre del 2009.

Las nuevas solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos cayeron a su nivel más bajo en más de dos años durante la semana pasada, mientras que la actividad fabril en la zona central del país creció en diciembre a su ritmo más intenso desde 1988, sumándose a las señales de que la recuperación está cobrando fuerza.

La idea de que la actividad económica se aceleró durante el cuarto trimestre fue cimentada por un tercer informe del jueves que mostró un alza mayor de la esperada en la venta pendiente de casas durante noviembre, aún cuando el mercado inmobiliario sigue tambaleante.

"La gente tiene una visión muy positiva para (el precio del) cobre, prevé que esté más alto el próximo año debido al anticipo de un déficit del mercado" del metal, dijo el analista Andrey Kryuchenkov de VTB Capital.

El mercado global de cobre refinado tuvo un déficit de 436.000 toneladas entre enero y septiembre, dijo la semana un organismo del sector, y para el 2011 se espera un déficit similar a medida que la demanda de los mercados emergentes supere a una producción golpeada por una reducción estructural en la ley de los minerales.

Kryuchenkov agregó que las expectativas de un reabastecimiento de inventarios en el primer trimestre en China, el mayor consumidor, eran el factor principal detrás del aumento de las proyecciones para la demanda y los precios, mientras que para esta sesión, el cobre seguía a Asia.

Los inventarios de cobre subieron en 5.050 toneladas, según mostraron últimos datos.

Portal Minero

Labels
  • None