Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

7 de Diciembre de 2010.- La oferta de un bono de $12 millones por término de conflicto, un préstamo blando por otros $2 millones y el desgaste generado tras 32 días de paralización terminaron con la huelga legal de los mineros de la compañía Doña Inés de Collahuasi, quienes anoche votaron a favor de la última propuesta de la cuprífera. De los 1.551 trabajadores sindicalizados, en la asamblea efectuada ayer votaron 921 mineros: 521 aceptaron la propuesta, 398 la rechazaron y también se contabilizaron un voto nulo y otro en blanco.
Hoy, a partir de las 19 horas, se reanudarían los turnos de trabajo suspendidos desde el 5 de noviembre, mientras que durante la mañana los dirigentes deben sellar por escrito el acuerdo con los ejecutivos de la minera.
La extensión del nuevo convenio colectivo será de 42 meses. Para Fiestas Patrias, los trabajadores recibirán un bono de 9 UF y para Navidad 16 UF, además de 40 mil pesos mensuales como "bono casa", 11 UF por cada hijo para útiles escolares, becas de hasta 75 UF anuales para estudios superiores y préstamo habitacional hasta 400 UF y en salud tendrán coberturas de entre 50 y 100% con topes. Los trabajadores exigían coberturas médicas del 100% a todo evento.
La última oferta de la empresa es muy similar a la realizada en el período de buenos oficios antes de que se iniciara la paralización.
El presidente del sindicato Collahuasi, Manuel Muñoz, calificó como exitoso el proceso y valoró el aumento promedio de 120 mil pesos para todos los trabajadores, sin importar su rango.
Durante la huelga legal, ambas partes se acusaron de prácticas desleales y el diálogo estuvo suspendido durante semanas. Sólo la mediación del obispo de Iquique, Marco Órdenes, permitió restablecer la mesa de negociaciones para darle forma al acuerdo aprobado ayer por la asamblea.
42 meses dura la extensión del nuevo convenio colectivo aprobado, el que hoy será suscrito por los dirigentes de los trabajadores de Collahuasi y los representantes de la empresa cuprera (E&N).

Portal Minero

Labels
  • None