Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

23 de Diciembre de 2010.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) prevé aprobar los estudios de impacto ambiental (EIA) de 16 proyectos mineros entre enero y julio del próximo año, los cuales demandarán una inversión superior a 25,000 millones de dólares, afirmó el viceministro de Minas, Fernando Gala.

Sostuvo que con ello, el MEM dejará 50 proyectos con EIA aprobados al finalizar el presente gobierno y este es un gran paso para que los nuevos proyectos, grandes y chicos, se implementen. “Ya hemos aprobado este año los EIA de proyectos importantes como Toromocho (Junín), Antapaccay (Cusco) y Quellaveco (Moquegua), entre otros. Para el próximo año quedan pendientes Las Bambas (Apurímac) y Tía María (Arequipa)”, dijo a Pulso Empresarial de Radio Nacional.

Comentó que la cartera de proyectos mineros que se desarrollan en todo el país sumará más de 41,000 millones de dólares de inversión a julio del 2011. De otro lado, indicó que las exportaciones mineras superarán nuevamente un récord este año, impulsadas por un mejor desempeño de los envíos de cobre a diversos mercados internacionales.

“Este año ha habido buenos precios, por lo tanto, deberíamos estar bordeando los 20,000 millones de dólares en exportaciones, lo cual es un récord de todos los años en minería”, puntualizó. Gala precisó que el año pasado las exportaciones mineras sumaron 16,000 millones de dólares y en el 2008 fueron de 17,000 millones.

Asimismo, comentó que el cobre se ha convertido en el metal más importante de la actividad exportadora nacional y pasó a liderar este sector con más de 7,000 millones de dólares entre enero y octubre. “El precio del cobre está cerca de cuatro dólares la libra y eso hace que sea el metal más importante para el 2010. Además, para los años futuros lo seguirá siendo en beneficio de la economía nacional y dado que se esperan más proyectos para su explotación”, concluyó (Andina).

Portal Minero

Labels
  • None