Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Gobierno no habría autorizado a la estatal a pagar menos impuestos por esta operación.

31 de Diciembre de 2010.- La fórmula de venta de la participación de 40% que Codelco tiene en la eléctrica E­CL (ex Edelnor) sigue generando diferencias entre la estatal y el Gobierno.

Ayer el directorio de la minera optó por suspender hasta la próxima semana la decisión de enajenar este porcentaje, debido a las dudas que despertó en la mesa la propuesta del Gobierno que presentó el presidente de la cuprera, Gerardo Jofré.

Más allá del porcentaje que la estatal recibirá de las utilidades que genere esta operación financiera, la que se estima en más de US$ 1.000 millones, el tema que cruzó la reunión fue el tratamiento tributario que tendrá la venta, pues en el directorio consideraron muy vaga la propuesta gubernamental.

Conocedores del proceso comentaron que se calcula que sólo por concepto de impuestos, y considerando las expectativas de recaudación que se barajan, el fisco se quedaría con cerca de US$ 300 millones.

Al igual que otras empresas estatales, además del impuesto a la renta, que en 2011 se elevará a 20%, Codelco paga un arancel adicional de 40%.

La alternativa que se planteó en las negociaciones que Jofré llevó adelante con el Gobierno era que ­a través de una circular­ el Ministerio de Hacienda autorizara a la estatal a no pagar parte o la totalidad de los impuestos de esta venta.

Cercanos al proceso comentaron que esta fórmula ya habría sido utilizada en 1996, cuando Codelco se desprendió de parte de la eléctrica Tocopilla.

Los US$ 750 millones de la época que obtuvo sirvieron para financiar la construcción de la mina Radomiro Tomic (Emol).

Portal Minero

Labels
  • None