Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Fatal hecho que acabó con la vida de tres mineros, se desató cuando cedió una estructura en el puerto privado de Minera Collahuasi. Bomberos acusó que se les impidió ingresar al lugar del accidente, mientras que el sindicato denuncia que en medio de

20 de Diciembre de 2010.- Tres mineros chilenos que se desempeñaban como trabajadores de la compañía FL Smidth, contratista de la empresa minera extranjera Doña Inés de Collahuasi, perdieron trágicamente la vida en un accidente ocurrido en el Puerto Patache, perteneciente a la trasnacional minera, ubicado a 65 kilómetros de Iquique.

El accidente se produjo luego del colapso de una estructura mientras los trabajadores realizaban operaciones de aseo en la denominada “shiploader“, brazo carguero que permite introducir el concentrado de cobre chileno en barcos, para luego llevarlo al exterior.

El Secretario del Sindicato de Trabajadores de Collahuasi, José Antonio Barraza, indicó a Radio Cooperativa que el accidente se debió a una negligencia de la empresa minera de capitales privados. Barraza, señaló que los mineros fallecidos (Manuel Espinoza, Rodrigo Espinoza y Sergio Gatica) “estaban limpiando la shiploader y, como no sabían, cargaban nomás y no veían que estaba sobrecargada. No tenían idea sobre eso”.

El dirigente agregó que cuando “la empresa reemplaza a los trabajadores en huelga debiera hacerlo con gente capacitada“, pero en lugar de eso, “pone a cualquier persona a reemplazar, y no a gente capacitada“, medida que fue declarada “ilegal” por el tribunal del trabajo de Iquique, junto a otras prácticas antisindicales en el marco de la huelga que mantuvieron los mineros, pero que sin embargo no contó con la debida reacción de las autoridades gubernamentales.

Al respecto, la Intendenta de la Región de Tarapacá, Luz Ebensperguer, se apuró en señalar que en esta tragedia “no hay una falla humana ni de los operarios: colapsó una estructura, que es una cinta transportadora gigantesca, y se dobló; o sea, no se puede haber debido a una falla humana o a operarios sin experiencia”.

EMPRESA NO DEJÓ INGRESAR A BOMBEROS

Al lugar de la emergencia acudieron Carabineros y ambulancias del Hospital Regional “Ernesto Torres Galdames” (donde permanece internado un cuarto trabajador que resultó herido), además de voluntarios de las compañías número 11 y 12 del Cuerpo de Bomberos de Iquique. Estos denunciaron, sin embargo, que no pudieron operar con normalidad, debido a que ya en el sitio se les prohibió acercarse a las víctimas.

“Nosotros nos merecemos un respeto. Fuimos alertados y después nos mantuvieron a distancia, y creo que eso no corresponde”, dijo a Radio Cooperativa el comandante Luis Valenzuela.

“Nadie es dueño de las emergencias, la idea es poder coordinar y tener una comunicación, y no mantenernos a distancia, a metros, sin recibir una explicación como corresponde. Más que molesto estoy preocupado, espero que esto se revierta y no ocurra en otras oportunidades”, añadió el voluntario a la radioemisora (La Alternativa.org).

Portal Minero

Labels
  • None