Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Además, “en Illapel y Cabildo se crearían dos de las cinco plantas de lixiviación que Enami planea construir en 2011”, aseveró Stella Segura, presidenta de la Asociación Minera de Ovalle.

30 de Diciembre de 2010.- Stella Segura, presidenta de la Asociación Minera de Ovalle, aseveró que “empresas chinas están pensando en instalar plantas de chancado para los pequeños productores mineros de la zona, los que llegan a 350 productores (principalmente de óxidos) y dan trabajo a cerca de 7.000 personas”.

Stella Segura explicó que “nos hace falta una planta que se adapte a nuestros volúmenes de producción. La que hay actualmente (Planta Delta) es muy grande, ya está hecha para producciones de sobre 100 toneladas, mientras que los pequeños productores presentamos lotes de entre 10 y 30 toneladas”.

Al respecto, detalló que “el principal problema de esto, es que no se determina adecuadamente cuáles son las leyes que los pequeños productores están vendiendo de manera efectiva a Enami”.

A su vez, Segura comentó que “en Illapel y Cabildo se crearían dos de las cinco plantas de lixiviación que Enami planea construir en 2011. Serán plantas de SX­EW Electrowinning (encargadas de procesar el ácido sulfúrico que provienen de las pilas de lixiviación y concentrar la solución para luego producir cátodos).
En tanto, la presidenta de la Asociación Minera de Ovalle acotó que “todos estos planes también necesitan que se eduque a los productores mineros y aumentar el período de las concesiones para que se establezcan en los yacimientos y no roten con tanta rapidez”.

Ante lo anterior, Enami adelantó a ESTRATEGIA que llevará a cabo un plan para aumentar el plazo de las concesiones y profesionalizar la extracción de minerales con el fin de extender los permisos de explotación y así darle mayor estabilidad a la actividad (Estrategia).

Portal Minero

Labels
  • None