Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

24 de Diciembre de 2010.- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró la sesión de hoy con resultados mixtos, presionada por el retroceso de los precios de los commodities en el mercado internacional.

El Indice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, bajó 0.13 por ciento al pasar de 22,718 a 22,689 puntos.

El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 0.35 por ciento al pasar de 31,301 a 31,411 puntos.

El Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se apreció 0.54 por ciento.

En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 54.45 millones de nuevos soles en 1,420 operaciones de compra y venta.

Entre las principales acciones que presentaron una evolución positiva en la BVL destacan Record (5.63 por ciento), Pacífico Peruano Suiza (5.62 por ciento), Falabella Perú (4.44 por ciento), Minera Andina de Exploraciones (4.29 por ciento) y Cavali (4.10 por ciento).

El analista de Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB) Arlen Lahura indicó que la bolsa limeña tuvo un desempeño mixto en línea con Wall Street, no obstante los mejores datos que dio a conocer el gobierno estadounidense sobre la economía de ese país.

Las nuevas inscripciones para el seguro por desempleo en Estados Unidos descendieron la última semana para ubicarse cerca del nivel más bajo del año; mientras que el consumo en los hogares subió 0.4 por ciento en noviembre y el índice que mide la confianza de los consumidores fue revisado al alza.

“La bolsa limeña es básicamente minera, y la caída de los precios de los metales en el mercado internacional afectó sin duda sus resultados”, indicó a la Agencia Andina.

También comentó que el precio al contado del cobre cerró con una fuerte baja de 1.54 por ciento en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

Asimismo, Lahura indicó que los papeles que más subieron son los del sector agropecuario (1.10 por ciento), bancos y financieras (0.79 por ciento), alimentos y bebidas (0.75 por ciento) y diversas (0.48 por ciento).

Los mercados regionales cerraron con índices mixtos, al igual que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina subió 0.12 por ciento; mientras el indicador tecnológico Nasdaq y el índice Standard & Poor’s bajaron 0.22 y 0.16 por ciento, respectivamente (Andina).

Portal Minero

Labels
  • None