Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Ministro respondió a mineras que ven que el alza tributaria es menos necesaria, por el precio del cobre.

17 de Diciembre de 2010.- El precio histórico que está registrando el cobre en la Bolsa de Metales de Londres no debe sembrar equívocos en la industria minera. De esa forma respondió el ministro de Minería, Laurence Golborne, al Consejo Minero.

El gremio indicó que con los altos valores del metal, no es necesaria una modificación a la tasa impositiva del royalty para que el gobierno obtenga los recursos adicionales que requiere para la reconstrucción.

El ministro hizo un pequeño matiz en el principal argumento que entregó al sector para justificar el cambio en la estructura tributaria. La modificación, según dijo ayer, va más allá de los dineros para reconstruir el país. "Acá no hay que llamar a equívocos. Lo que se aprobó en el Congreso en octubre fue un cambio en la legislación que permite que la minería pague una contribución más acorde a su desarrollo, utilidades y resultados. Y ese es el llamado principal, es decir, que la minería comparta con el país los ciclos económicos positivos y que el país también se ajuste el cinturón, en los ciclos económicos más negativos, más allá de las necesidades puntuales del terremoto", dijo Golborne.

Agregó que este positivo escenario del metal genera "mayor disponibilidad" en la industria para contribuir al desarrollo del país.

"El alza de impuesto no es un tema que les convenga económicamente, pero acá no es sólo la consideración económica, sino una de tipo ético, social y de conveniencia y de responsabilidad con la sociedad de desarrollar una actividad productiva que tenga una validación social y esos son los temas que hay que tener en mente cuando se toman decisiones de esta naturaleza y no sólo la económica", dijo.

Pero el nuevo royalty no es la única preocupación de la cartera. También está trabajando en el futuro de la Enap, labor que no sólo se centrará en la creación de un proyecto de ley para renovar el gobierno corporativo de la petrolera. "Esperaría que en marzo ya estemos en condiciones de avanzar en alguna dirección sobre el futuro de la Enap, no necesariamente en un proyecto de ley sobre gobierno corporativo. Hay distintas formas de desarrollar la Enap, estamos estudiando por vía legal o reglamentaria", explicó.

Para eso están conversando con los trabajadores de la empresa y hará lo propio con el Parlamento.

"Vamos a informarles lo que queremos hacer para que ojalá logremos un consenso respecto del futuro de la Enap", dijo (La Tercera).

Portal Minero

Labels
  • None