Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

7 de Diciembre de 2010.- Tras 32 días en huelga los trabajadores de la empresa minera Doña Inés de Collahuasi decidieron aceptar la última oferta de la empresa y terminar así con el conflicto laboral más largo del último tiempo en la minería. El sindicato decidió enviar a votación la propuesta de la cuprífera, de 14 millones de pesos, incluido un préstamo blando de 2 millones de pesos, además de mejoras en el sueldo base de los trabajadores, similar al beneficio que obtuvieron los mineros descolgados.

La votación se realizó en dependencias de la escuela Santa María, lugar que los mineros tomaron como sede del conflicto y donde sufragaron 921 trabajadores, arrojó 521 votos a favor de la propuesta y 398 rechazándola, un voto nulo y uno en blanco.

Con esto se da por finalizada la huelga, pese a que esta deberá ser oficializada con la firma ante la Inspección del Trabajo por parte de los representantes del sindicato.

El último conflicto de largo aliento fue durante la negociación colectiva de Minera Escondida en el 2006, donde fueron 26 días de huelga y donde los trabajadores lograron un bono de más de 9 millones de pesos. Fueron los mismos trabajadores quienes el año pasado lograron un acuerdo de 14 millones, más 3,5 millones en préstamo, pero sin llegar a la huelga.

Respecto a la negociación, el presidente del sindicato, Manuel Muñoz, la consideró exitosa, "fue una negociación positiva, ya que si bien es cierto se mantuvieron de parte de la compañía los bonos a los compañeros descolgados, puesto que se igualó la oferta en alguna medida, la ganancia es positiva por el fortalecimiento del sindicato y que será decidora para el futuro de los trabajadores".

Además del bono de término de conflicto, los mineros lograron un aumento aproximado de 180 mil pesos por trabajador, además de aumentos entre el 14 y 23% de los bonos de producción.

Según Manuel Muñoz los detalles del proyecto los darán a conocer, tras reunirse con la empresa y una vez firmada el término del conflicto.

Si bien la vuelta a las labores en la faenas de Ujina y Puerto Patache, estaría programada para el turno de la noche del miércoles, Muñoz prefirió no dar detalles.

Jornada excepcional

Respecto a la inclusión dentro de los bonos de término de conflicto uno por la jornada excepcional, que permite a los trabajadores realizar labores por turnos, el presidente del sindicato dijo que "al final se llega a esas instancias, donde la contraparte no se puede mover más, por lo tanto decidimos que los trabajadores decidieran si se seguía en la huelga. Ese tema finalmente vamos a tener que analizarlo en las próximas negociaciones".

Pese a esto Muñoz ratificó que para ellos la negociación fue beneficiosa, "ya que se rescata una organización muy fuerte" (La Estrella de Iquique).

Portal Minero

Labels
  • None