Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

25 de Abril de 2011.- La minera canadiense Sienna Gold informó que trabaja los estudios ambientales y de ingeniería necesarios para iniciar la producción de su proyecto de oro y plata Igor, ubicado en Otuzco (La Libertad).
Sostuvo que teniendo en cuenta los datos de exploración recientes e históricos, la compañía ha iniciado un estudio de factibilidad de la concesión minera Igor.

“El trabajo ambiental y de ingeniería para la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) está en marcha, mientras que ya ha sido encargada una revisión metalúrgica independiente”, señaló.

Si estos estudios y otros requisitos de permisos resultan positivos, este trabajo se llevará a cabo teniendo como base el inicio de la producción en el año 2013, agregó.

Asimismo, indicó que se prevé el desarrollo de una perforación adicional para las zonas del Domo y Tesoros, y se espera que este proceso comience en agosto de este año.

Explicó que esta perforación definirá con mayor claridad los recursos, tal como se indica en el informe técnico N° 43­ 101 que presentó el 12 de febrero del 2008.

También comentó que la compañía sigue manteniendo una buena relación con la comunidad de Callanquitas, y para ello ha firmado un acuerdo de dos años con la misma para seguir trabajando en la zona.

Sienna Gold anunció los resultados de los últimos hoyos de su actual programa de perforación en el proyecto de Igor en Perú.

El Hoyo CA­10­6 fue perforado a una profundidad de 776 metros y encontró 11 estructuras mineralizadas, la mejor devolvió 41.3 metros con una ley promedio de 1.231 gramos de oro y 16.9 gramos de plata por tonelada, e incluyó 11.3 metros con una ley promedio de 3.863 gramos de oro y 45.5 gramos de plata por tonelada.

Refirió que todas las estructuras fueron oxidadas en gran medida y el hoyo entero devolvió valores anómalos de oro y plata de manera fuerte y moderada.

Los resultados de esta campaña confirman la presencia de una estructura mineralizada de tendencia norte a sur en la zona Callanquitas.

La perforación todavía se encuentra en curso para ampliar y confirmar la continuidad de esta mineralización en todas las direcciones.

El gerente de Exploración de Sienna Gold, Owen Miller, señaló que los resultados del Hoyo CA­11­06 confirman el nuevo modelo geológico para Callanquitas con una tendencia de norte a sur con estructuras paralelas múltiples.

Además de los resultados del actual programa de perforación, el "Hoyo de Descubrimiento” CA­01b, perforado en el 2008, indica 218 metros de mineralización, sobre todo oxidado, con una ley promedio de 0.6 gramos de oro y 22.3 gramos de plata por tonelada; lo que incluye a 33.7 metros 1.8 gramos de oro y 34.4 gramos de plata por tonelada.

Sobre la base de estos resultados, la estructura mineralizada principal en Callanquitas parece estar entre 20 y 40 metros de ancho, con grados de 0.814 a 1.8 gramos de oro por tonelada y de 14.9 a 134.9 gramos de plata por tonelada.

La estructura es de aproximadamente 300 metros de largo y abierto al norte, sur y en profundidad. El muestreo de superficie y la presencia de trabajos históricos sugieren que es de por lo menos un kilómetro de largo (Andina).

Portal Minero