Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

13 de Abril de 2011.- El holding de origen croata, de quedarse con la operación hasta ahora ligada a Copec, totalizaría en torno al 30% del mercado de la distribución de combustible nacional, si se suma al negocio local de Shell, que adquirió en US$614 millones.

El grupo Luksic entró a la carrera para comprar los activos de Terpel Chile a Copec –ligada a la familia Angelini–, por medio de su matriz de inversiones Quiñenco, de acuerdo a una fuente cercana al proceso.

El holding de origen croata, de quedarse con la operación, totalizaría en torno al 30% del mercado de la distribución de combustible nacional, si se suma al negocio local de Shell, que adquirió en US$614 millones.

Recientemente, Guillermo Luksic, presidente de Quiñenco, recalcó su interés por adquirir a Copec los activos de Terpel en el país. "Tenemos interés en el proceso", admitió. Y refiriéndose a posibles problemas con la libre competencia, a raíz de esta eventual compra, indicó que “habrá que ver si corresponde hacer una consulta a la autoridad, pero me parece en principio que no”.
Consultado sobre si seguirán expandiéndose en el sector, Luksic fue claro: “Por supuesto, ¿usted cree que entramos al negocio para ser un actor chico? Queremos ser grandes, esa es nuestra vocación”.

Mientras, otra fuente conocedora de la operación indicó que las condiciones contractuales para la adquisición de Terpel Chile son más flexibles que las impuestas en el proceso de Shell, dado que es posible realizar cambios en la marca y en la imagen de la compañía a nivel país, entre otros aspectos.
En tanto, las empresas que firmaron los acuerdos de confidencialidad por Terpel Chile, entregaron ofertas por hasta US$300 millones a Copec.

Copec contrató a JP Morgan, que ha diseñado y liderado el proceso de subasta, que se maneja en dos etapas. En tanto, existe un valor de referencia de Terpel Chile, que está dado por el precio en que Terpel Colombia adquirió los activos de Repsol­YPF en el país en el año 2007 (US$ 210 millones).
El plazo que se propuso Copec para finiquitar la venta de Terpel Chile fue de dos años, desde que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) dictara su resolución referente a la consulta para esta operación (Estrategia).

Portal Minero