Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

México

De acuerdo con cálculos del proyecto, la mina sería la quinta más grande del mundo, medida por la producción acumulada de oro que alcanzaría durante sus 20 años de vida, de 17.2 millones de onzas.


20 de Abril de 2011.- 26.000 metros en perforaciones plantea realizar este año Chesapeake Gold Corp. (Minerales El Prado S.A. de C.V. subsidiaria en México) en su proyecto Metates, que desarrolla a unos 175 kilómetros al noreste de Mazatlán, en el Estado de Durango, México. Según la base de proyectos de Portal Minero, se prevé una inversión de US$ 3.100 millones y una vida útil de 27 años.

El proyecto consiste en explorar y explotar uno de los mayores yacimientos de oro y plata de clase mundial. Según Chesapeake Gold Corp., existen 17,2 millones de onzas de oro, 467 millones de onzas de plata y 3,400 millones de libras de zinc acumuladas. De acuerdo a un Estudio Económico Preliminar (PEA), el proyecto tendría una taza de procesamiento de 120.000 toneladas por día (tpd), durante los primeros cuatro años de operación de la mina.

El tipo de procesamiento incluye un circuito convencional de trituración, molienda y flotación, que utiliza alta presión de molienda para alimentar a una planta de concentradora. Este material será transportado a través de un ducto a una zona conocida como el Ranchito (antes Comedero), el cual se encuentra a unos 70 kilómetros al suroeste de la mina Metates.

En 2007 Chesapeake Gold Corp. comenzó con las primeras perforaciones en el sector de Metates para confirmar la estimación de recursos, procesos metalúrgicos y un estudio de Pre­factibilidad realizado por Cambior Inc. durante 1993 y 1995. Hoy el proyecto se encuentra en etapa de Pre­factibilidad, a cargo de la misma empresa y la asesoría de M3 Engineering & Technology y otros consultores. El estudio se espera completar a fines de año.

De acuerdo con cálculos del proyecto, la mina sería la quinta más grande del mundo, medida por la producción acumulada de oro que alcanzaría durante sus 20 años de vida, de 17.2 millones de onzas. Quedaría atrás de las minas de Pueblo Viejo (situada en República Dominicana y que posee 27 millones de onzas), Donlin Creek (Estados Unidos), Pascua Lama (Chile y Argentina) y Peñasquito (México).

Para más detalles Socios <a href='http://www.portalminero.com/clientes/proyectos_ver.php?cod_proy=12338&proy_activo=1&lengua='><font size='2'><b>ver aquí.</b></font></a>

Portal Minero