Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

7 de Abril de 2011.- La empresa canadiense Stonegate Agricom anunció que tiene la intención de llevar a cabo trabajos de perforación en el proyecto Fosfatos Mantaro, ubicado en la región Junín, el cual tiene el potencial para convertirse en un depósito de clase mundial.
El proyecto Fosfatos Mantaro se encuentra a unos 250 kilómetros al este de Lima, cerca de la ciudad de Huancayo (Junín), y abarca 12,800 hectáreas.

Indicó que la empresa participa activamente en la adquisición y desarrollo de proyectos de nutrientes agrícolas, y se centra actualmente en el desarrollo de dos depósitos de fosfato de larga duración con gran potencial.

Estos depósitos son el proyecto Fosfatos Mantaro en Perú y Paris Hills ubicado en Idaho (Estados Unidos).

Dijo confiar que estos depósitos tienen suficiente tamaño y calidad, y además se encuentran ubicados en los lugares adecuados para llegar a ser fuentes estratégicas y rentables de abastecimiento para importantes productores de fertilizantes de fosfato.

Sostuvo que la compañía tiene la intención de llevar a cabo la definición y los trabajos de perforación para confirmar y ampliar las estimaciones de recursos minerales compatibles con el informe técnico NI 43­101 y reservas en los depósitos.

También proyecta completar los estudios de factibilidad para proceder a la extracción y procesamiento del fosfato.

Stonegate Agricom señaló que los suscriptores de la oferta secundaria de 43.75 millones de dólares en acciones comunes de la compañía han ejercido su opción de sobre asignación en su totalidad.

Ello resulta en la venta de un adicional de 3.75 millones de acciones comunes por parte de Sprott Resource, a un precio de 1.75 dólares por acción para el producto bruto total adicional seis millones 562,500 dólares de esta última empresa.

Recientemente Stonegate Agricom, junto con Sprott Resource, llegó a un acuerdo con GMP Securities para que actúe como principal suscriptor a nombre de un sindicato de suscriptores, y así completar una oferta secundaria en un acuerdo de compra base.

Precisó que Stonegate no ha recibido ninguna de las ganancias de la oferta secundaria, incluido el ejercicio de la opción de sobre asignación.

Explicó que actualmente Sprott posee 46 millones 912 mil acciones ordinarias de la compañía, lo que representa una participación aproximada de 33 por ciento en la misma sobre una base diluida (aproximadamente el 28 por ciento sobre una base totalmente diluida).

La oferta se completó con un sindicato de suscriptores liderado por GMP Securities, incluyendo BMO Capital Markets, Scotia Capital, Canaccord Genuity, Cormark Securities, Mackie Research Capital Corporation, National Bank Financial, Stonecap Securities, Northern Securities y Octagon Capital Corporation (Andina).

Portal Minero