Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

12 de Abril de 2011.- La empresa canadiense Lara Exploration anunció hoy que ha suscrito una carta de intención con Network Exploration mediante la cual esta compañía podrá adquirir hasta el 75 por ciento de participación en el proyecto de cobre y plata Picha, ubicada en el sur de Perú.

Según este convenio, Network podrá hacer pagos en efectivo y en acciones a Lara, además de recursos para trabajos de exploración y estudios de prefactibilidad del proyecto.

Explicó que con este acuerdo, Network podrá poseer un inicial 55 por ciento de participación del proyecto Picha (Opción 1) mediante la emisión de 3.5 millones de unidades a Lara.

Cada unidad comprende una acción común de Network y una garantía de compra de acción, con cada garantía válida por dos años y convertible a una acción de Network a un precio de 0.10 dólares.

Network también efectuará los pagos en efectivo a Lara por 200 mil dólares en 12 meses y completará tres millones de dólares en gastos de exploración en tres años.

Al término de la Opción 1, Network puede optar por ganar una participación adicional de 20 por ciento en el proyecto (Opción 2) mediante el pago de un millón de dólares en efectivo a Lara, financiando con cinco millones gastos de exploración y completando un estudio de prefactibilidad en un plazo de tres años.

Este acuerdo estará sujeto a la terminación de un acuerdo definitivo y aprobación de la transacción por parte de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX).

Las 6,000 hectáreas del proyecto de cobre y plata Picha se encuentran dentro del prolífico Arco Volcánico Terciario del Sur de Perú, sede de varios importantes yacimientos epitermales de oro, plata y pórfido cobre de tipo skarn.

El proyecto está junto a las propiedades de Gold Fields Limited y de la Compañía de Minas Buenaventura, empresas que recientemente descubrieron la mina Chucapaca, con recursos minerales de 566 millones de onzas de oro equivalente.

El trabajo de exploración de Lara en el proyecto Picha en el 2010 encontró alteración generalizada y brechas mineralizadas que indican la presencia de un sistema de pórfido a profundidad, y abarca siete zonas anómalas con valores asociados de plata y cobre.

Varias de estas ocurrencias minerales han sido explotadas en pequeña escala en el pasado, desde socavones, pozos y pequeñas minas a cielo abierto, pero hasta la fecha el proyecto nunca fue probado para trabajos de perforación.

"Ya hemos iniciado un programa de geofísica en Picha y estamos muy contentos de avanzar con Network para ver los detalles de prueba de perforación en estos objetivos de gran potencial”, señaló el presidente de Lara Exploration, André Gauthier (Andina).

Portal Minero