Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

La Directora representante de la CAF, Eleonora Silva Prado inaugura "Taller Internacional en túneles carreteros" que apoya la capacitación en diseño y operación de túneles.

15 de Abril de 2011.- La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó que los inversionistas extranjeros siguen mostrando interés de ingresar a Perú y en los últimos meses han buscado información sobre los sectores de minería, pesquería, manufactura e infraestructura.
“Seguimos escuchando interés en Perú, que se ha convertido en un referente de desarrollo”, manifestó la directora representante de la CAF en Perú, Eleonora Silva.

Indicó que los inversionistas de Europa, de países como España y Alemania, son los más interesados en desarrollar proyectos en Perú y vinculados principalmente con infraestructura.

“Recibimos llamadas constantemente de inversionistas de otros países que están indagando sobre Perú y en estos últimos meses han continuado con el mismo entusiasmo de saber qué ocurre en el país y cómo pueden participar en el crecimiento”, acotó.

Asimismo, consideró que el próximo gobierno deberá continuar profundizando las políticas sociales y expandir programas como el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos).

Mencionó que aún se tendrá que esperar los resultados de la segunda vuelta para tener una idea de cuál será el modelo económico que tendrá Perú en los próximos años.

“Sería prematuro opinar sobre cuál va a ser el modelo sin saber quién será el presidente electo y cuál su programa de gobierno, por eso la primera tarea que deberá cumplir el próximo gobierno es trazar la cancha de sus políticas económicas y sociales”, acotó.

Indicó que Perú ha logrado cambiar y mejorar su situación y existen cifras concretas sobre ello, y el próximo gobierno tiene que continuar ese camino, lo cual fue compartido por todos los candidatos que participaron en la primera vuelta electoral.

“Perú ha logrado un crecimiento de los más altos en América Latina y la gran tarea es que el crecimiento de sienta cada vez más entre los pobladores y que el 30 por ciento de pobreza siga disminuyendo, como ha venido disminuyendo en los últimos años”, dijo luego de inaugurar el “Taller internacional en túneles carreteros”, que organizaron la CAF y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Silva acotó que la CAF trabaja indistintamente con los sectores público y privado en Perú, principalmente con el público porque es accionista en esta institución multilateral y al que le deben el mayor apoyo.

Refirió que el trabajo de la CAF con las empresas públicas peruanas en estos últimos años se desarrolló muy bien y ninguna ha reestructurado sus préstamos o estuvo en situación de mora (Andina).

Portal Minero