Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

El presidente del directorio de la generadora eléctrica Colbún, Bernardo Matte Larraín, aseguró que la compañía ”está preparando sus opciones de crecimiento posteriores a 2014”, lo que está ligado a mantener la cuota de participación de mercado que t

20 de Abril de 2011.- El presidente del directorio de la generadora eléctrica Colbún, Bernardo Matte Larraín, aseguró que la compañía ”está preparando sus opciones de crecimiento posteriores a 2014”, lo que está ligado a mantener la cuota de participación de mercado que tiene.

Matte aseguró que los actuales proyectos que están en construcción en el Sistema Inteconectado Central (SIC) consolidarán el equilibrio en el mercado spot hasta el año 2014, aproximadamente.

El directivo señala en la memoria anual de la firma que en la categoría “proyectos post 2014” incluye a HidroAysén, proyecto que desarrolla en conjunto con Endesa.

El presidente de la generadora hace presente en la carta a los accionistas que “los precios que hemos visto en el mercado spot desde principios de 2011, por encima de los ?US$ 250/MWh, demuestran que aún falta incorporar capacidad de base competitiva en el sistema”.

Con todo, Matte enfatiza que la compañía está trabajando en distintos frentes para aportar más de ?800 MW de capacidad eficiente al SIC, “capacidad necesaria para volver al equilibrio que se perdió producto de la crisis del gas en 2007 y abastecer la demanda creciente por energía eléctrica”.

Colbún construye actualmente la central térmica Santa María I (operación a fines de 2011) y la hidroeléctrica Angostura (puesta en marcha a fines de 2013). San Pedro se encuentra detenida a la espera de estudios (DF).

Portal Minero