Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

La entidad fiscalizadora aseguró que la industria de fertilizantes arroja un alto nivel de concentración y barreras de entrada, tanto a nivel nacional como internacional, por lo que la tendrá en constante observación.

15 de Abril de 2011.- La Fiscalía Nacional Económica (FNE), liderada por Felipe Irarrázabal, tiene en la mira al mercado de los fertilizantes y de abonos del país. Aunque el ente fiscalizador decidió archivar la denuncia efectuada por el senador PPD Eugenio Tuma, quien aseguró que existían acuerdos de precios entre las compañías del sector, sí recalcó que mantendrá a esta industria “en constante observación”.

Lo anterior, a raíz del “alto nivel de concentración y las barreras de entrada que presenta (el mercado de los fertilizantes y abonos), tanto a nivel nacional como internacional, y su alta importancia para sectores relevantes de la economía chilena, ya que los precios de estos productos impactan el desarrollo de la agricultura y ganadería nacional”, según manifestó en un documento la FNE.

Luego, a modo de ilustración, la FNE precisó que en el mercado de los fertilizantes granulados en Chile, sólo cuatro compañías concentran el 98% del total de las importaciones de esta clase de productos, y éstas son Soquimich Comercial, Anagra, Mosaic de Chile Fertilizantes Limitada y Vitra.

Como antecedente importante en este caso, la FNE recordó que en el año 2009 se presentó una consulta ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) por parte de Anagra y Soquimich Comercial, para obtener la autorización respectiva para su fusión. Subrayó que, en la ocasión, rechazó la operación por “sus efectos nocivos”, aunque de todas formas la visó el TDLC posteriormente.

Más adelante, la decisión del TDLC fue reclamada ante la Corte Suprema, la que ratificó lo fallado por el ente antimonopolio previamente. Las partes, pese a esto, tomaron el camino de no materializar la fusión ante lo expresado por la justicia. Con ello, la posición de la FNE, habría tenido el efecto esperado al final (Estrategia).

Portal Minero