Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

“No se hicieron las cosas bien por mucho tiempo, es un desincentivo enorme para la inversión de cualquier industria. Se ha politizado el tema energético, ha sido un despilfarro”, señaló el presidente del grupo Sigdo Koppers.

26 de Abril de 2011.- Preocupado se mostró el presidente del grupo Sigdo Koppers, Juan Eduardo Errázuriz (al medio), ante los elevados costos de la energía en el país, lo que calificó como “por lejos el problema más grave en Chile”, en el marco de la junta de accionistas de SK.

“No se hicieron las cosas bien por mucho tiempo, es un desincentivo enorme para la inversión de cualquier industria. Se ha politizado el tema energético, ha sido un despilfarro”, esgrimió Errázuriz, dejando de lado áreas como la hidroeléctrica y la nuclear.

En tanto, Errázuriz agregó que podrían invertir más como holding, si no fuera por la magra situación energética nacional, “y eso le pasa a todos en general. Aunque otros compensan esto por los altos precios de venta, igualmente se pierde competitividad”.

Hay capitales extranjeros que podrían instalarse en el país, y se mueven a otros lados, según Errázuriz, “se desincentivan de invertir en Chile, por los altos costos de la energía”. A modo de ejemplo, una planta de Sigdopack en Perú, tiene un costo de energía que es menos de un tercio que una a nivel local.

Visión Futura

Por otra parte, Errázuriz adelantó que, la expansión de Sigdo Koppers, incluye crecimiento orgánico y vía adquisiciones. “Nuestro modelo de negocios lo replicaremos en donde están nuestras fortalezas, es decir, en países como Perú, Argentina y Colombia, además de Panamá y el sur de Brasil”, precisó.

El grupo, asimismo, cuenta con proyectos en carpeta superiores a los US$500 millones, sin una fecha definida de concreción. Pero la inversión total en el 2011, como holding, será de unos US$300 millones.
Con SK Comercial –filial que vende y arrienda maquinaria– podrían entrar a Colombia, lo que “depende de las oportunidades que se presenten. No estamos muy convencidos, por ahora, en todo caso”, aseveró Errázuriz. Con Enaex estudian ingresar a Brasil.

Y como Chile es un país industrial y minero, “y nosotros queremos fortalecer mucho el servicio a esta última área, buscaremos nuevas divisiones en este sector, lo antes posible”, indicó Errázuriz.

Por ahora, en minería, otorgan servicios de transporte, portuario, ventas de bienes de capital, ingeniería y diseño, construcción, montaje, puesta en marcha, mantención, medio ambiente y tronaduras.
Sigdo Koppers, además, evalúa participar en las distintas licitaciones portuarias. Por el momento, Errázuriz estimó que todas sus filiales crecieron por encima del 10% en el primer trimestre del actual ejercicio (Estrategia).

Portal Minero