Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

7 de Abril de 2011.- En 16 días el grupo Luksic invirtió US$ 240 millones en acciones de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), monto que aumentará a más de US$ 500 millones tras suscribir el aumento de capital que se propondrá a la junta de accionista de mañana viernes.

Quiñenco ­sociedad que agrupa los negocios de la familia­ informó ayer la compra de 162.340.712 acciones de Vapores en manos de Marítima de Inversiones (Marinsa), matriz de la naviera y controlada por el grupo Claro. La transacción se realizó a $350,50 cada título y equivale al 8% de la propiedad, lo que representa un pago de US$ 120 millones.

Con esta operación, los Luksic subieron a 18% su participación en la compañía, luego que el 22 de marzo pasado desembolsaran otros US$ 120 millones por el 10% de CSAV, acciones que también eran de propiedad de Marinsa.

"Es la intención de Quiñenco participar en partes iguales con Marinsa en la propiedad de las acciones de CSAV", precisó la matriz de los Luksic en el hecho esencial, lo que implicaría nuevas compras.

Con la transacción de ayer, Marinsa se quedó con el 20,8% de Vapores. Sin embargo, según adelantó el vicepresidente de la naviera, Arturo Claro, ambas partes debieran quedar con el 20% de la propiedad una vez realizado el aumento de capital en los términos informados.

Cambio de planes

A mediados de marzo, Vapores informó de un plan de rescate por cerca de US$ 1.000 millones para enfrentar un complejo escenario financiero, agravado por el alza del precio de los combustibles y la baja en las tarifas del transporte marítimo.

Esta operación ­asesorada por Celfin Capital­ incluía un aumento de capital por US$ 500 millones y la apertura en bolsa del 49% de la filial de agenciamiento aéreo­marítimo­portuario Sudamericana, Agencias Aéreas y Marítimas (SAAM).

Sin embargo, luego de la transacción informada ayer, Quiñenco y Marinsa acordaron subir el monto del aumento de capital hasta US$ 1.000 millones, proceso que se realizará en dos etapas de US$ 500 millones y donde ambos accionistas se comprometieron a suscribir su parte, lo que implicaría un desembolso de US$ 290 millones por cada uno. Respecto de la situación de SAAM, aunque no está descartada la colocación en el mercado de valores, Arturo Claro señaló que es una opción que se ve más lejana (ver nota relacionada).

Pacto de accionista

Quiñenco y Marinsa manifestaron además su intención de negociar en los próximos 60 días un pacto de accionistas, detallando los puntos que se discutirán.

En la minuta informada a la SVS se incluye que ambas partes tendrán la mitad de los directores que puede elegir el pacto en la compañía y que durante el primer período se intentará asegurar que el presidente del directorio de Vapores sea un representante de Quiñenco, y el vicepresidente, de Marinsa.

La noticia fue bien recibida por el mercado, que encumbró a Vapores como la segunda acción más transada de la jornada. Además, cerró con un alza de 13,40% hasta $397,47.

_________

US$ 5.452 millones

facturó Vapores en 2010, monto que representa un incremento de 80% respecto a las ventas de 2009.

30%

en ventas de containers espera crecer este año la compañía ligada a los grupos Claro y Luksic.

US$ 170,8 millones

en utilidades registró la Compañía Sudamericana de Vapores en 2010, versus las pérdidas de US$ 656,4 millones que exhibió en 2009.
_________

MERCADO

La acción de Vapores lideró las alzas y fue la segunda más transada del día en la bolsa (Emol).

Portal Minero