Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


10 de Marzo de 2011.- Con la notable charla motivacional del reconocido andinista chileno, Claudio Lucero, se efectuó en la Sede Concepción de la Universidad Técnica Federico Santa María, la ceremonia de lanzamiento del “Programa de Formación de Líderes Inspiradores” que Paneles Arauco y la Universidad Santa María, a través del Departamento de Industrias, desarrollará durante los próximos 18 meses.

La iniciativa involucrará a 140 trabajadores de las diversas plantas que Paneles Arauco tiene en la zona y pretende entregar conocimientos técnicos a los trabajadores, sino también potenciarlos en otras habilidades como el trabajo en equipo, la responsabilidad, el cuidado del otro, entre otras aristas, para transformarlos en líderes inspiradores de sus círculos laborales.

A la ceremonia asistieron los trabajadores designados para formarse como líderes, la plana mayor de Paneles Arauco, encabezada por su gerente, Gonzalo Zegers y el gerente de personas, René Rebolledo. En representación de la Universidad Técnica Federico Santa María, asistieron el director de la Sede Concepción, Hernán Paredes; el director de Asuntos Externos, César Gauci; el coordinador del programa, Aldo Araneda, y Francisco de la Fuente, ambos del Departamento de Industrias.

Durante su discurso, el gerente de Paneles Arauco, Gonzalo Zegers, impulsó a los trabajadores a no desperdiciar la instancia que se les brinda de ser no sólo mejores trabajadores, sino también mejores personas. Asimismo, destacó los beneficios que el programa brindará tanto al personal como a la empresa.

“Queremos que los trabajadores se empoderen de este proceso de cambio y esto lo lograrán sólo si son líderes. Con esto queremos cambiar la cultura del trabajo a través de la entrega de responsabilidades, generar mayor nivel de compromiso y autonomía de la gente, así como también más productividad y satisfacción. Todo esto lo lograremos mediante la alianza con una institución experta en materia de formación profesional como es la Universidad Técnica Federico Santa María”.

El coordinador del programa de la USM, Aldo Araneda, comentó, por su parte, que los trabajadores tendrán una formación dual, es decir, horas de clases técnicas y horas de aprendizaje de habilidades blandas. “Con los profesores del Departamento de Industrias aprenderán el área de competencias técnicas en cuanto a operaciones, producción e innovación, en un total de 70 horas pedagógicas. Son 12 cursos, cuatro en cada planta en horarios distintos. Las clases se efectuarán en los respectivos lugares de trabajo”.

Finalmente, el gerente de personas de Paneles Arauco, René Rebolledo, indicó que la transformación de los trabajadores será muy fuerte en la parte humana. “Queremos que sean más felices en sus puestos de trabajo y que aprendan a resolver conflictos que se suscitan en el día a día. Pero, principalmente, queremos formar líderes inspiradores que sean capaces de guiar, mejorar el clima laboral y brindar reconocimiento a los pares; todo esto, involucrando a la familia”.

Hacia la cumbre

Particularmente importante resultó la charla del que es conocido como el “maestro” entre los andinistas chilenos y hoy miembro de la Consultora Vertical, el reconocido montañista, Claudio Lucero.

En su exposición, donde no estuvieron ausentes las risas por parte de la audiencia, Lucero relató cómo llegó a ser andinista y los obstáculos y desafíos que ello implicó. No obstante sus experiencias, instó a los trabajadores a no dejarse derrotar por la adversidad, sino más bien a confiar en sus capacidades y habilidades. Recalcó la importancia del trabajo no en grupo, sino en equipo para lograr resultados concretos y alcanzar la tan anhelada felicidad.

Universidad Técnica Federíco Santa María

Labels
  • None