Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Annie Dufey, jefe de Energía y Sustentabilidad, es una de las ganadoras del premio en su versión 2011. La ceremonia de premiación se realizó ayer lunes 7 de marzo.


9 de Marzo de 2011.- Por quinto año consecutivo y en el marco del “Día Internacional de la Mujer”, Chilectra, filial del Grupo Enersis, distinguió a 10 mujeres que se han destacado en sus distintos ámbitos de acción con el Premio Chilectra Energía de Mujer. En la categoría Medio Ambiente y Eficiencia Energética, el galardón recayó en Annie Dufey,jefe de Energía y Sustentabilidad de Fundación Chile.

    Este premio es un reconocimiento a aquellas mujeres que se han destacado en distintas áreas del quehacer nacional, contribuyendo a la construcción de una sociedad mejor. El jurado que determinó entregar el galardón a Annie Dufey, estuvo compuesto por Carolina Schmidt, ministra del Sernam; Pauline Kantor, secretaria ejecutiva Comisión Bicentenario; Francisca Valdés, directora de Mujeres Empresarias; Eugenio Tironi, sociólogo; Paola Visintini, gerente de Comunicación de Chilectra; y Juan Pablo Larraín, gerente de Comunicación de Enersis.  

Según explicó la experta, “más que a mí en particular, este premio es el reconocimiento a todo el equipo de Fundación Chile con quienes hemos trabajado fuertemente en conjunto con nuestras redes de colaboración. Nuestra apuesta de trabajo en innovación ha apuntado a identificar y debatir en forma participativa los elementos necesarios para crear una política energética y de cambio climático sustentables. Los desafíos y barreras que existen son altamente relevantes, pero hemos logrado construir un consorcio de institucionesde gran solidezy que permite ir avanzando en los temas cruciales”.  

En relación a su aporte como mujer en el tema, señaló que la mirada multisistémica femenina facilita contribuir a un debate integral en torno a la matriz energética, incorporando no sólo temas económicos, sino también los ambientales y sociales, entre otros. “Es necesario mirar el sector energético en su conjunto, como un sistema integral,continuo y de largo plazo, y no sólo a nivel de proyectos individuales e inmediatos”, aseguró.  

Annie Dufey es economista de la Universidad de Chile y Master of Arts en Políticas de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Sussex del Reino Unido. Desde febrero de 2009 se desempeña como jefe de Energía y Sustentabilidad de Fundación Chile. Es consultora para diversos organismos internacionales y ha participado como panelista en numerosos eventos vinculados a Energía, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.  

Desde su cargo como jefe de Energía y Sustentabilidad en Fundación Chile, ha logrado, por medio de un trabajo con redes de colaboración, promover y facilitar el debate tanto a nivel público como privado de los temas relevantes en el cruce entre energía, sustentabilidad y cambio climático, apoyado sobre una base técnica e informada. Ello con el fin de facilitar la transición de Chile hacia una economía baja en carbono y promover a su vez la competitividad de sus sectores productivos.Ejemplos concretos de su trabajo lo representan su activa participación en las iniciativas “Escenarios Energéticos Chile 2030” y “Mitigando el Cambio Climático en Chile: ¿Cuánto Cuesta?”.

Fundación Chile

Labels
  • None