Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

*Este proyecto significará la inversión medioambiental más grande que se haya realizado en Chile, comprendiendo más de 5 mil millones de dólares, para hacerse cargo en el futuro respecto a los impactos que tienen los proyectos mineros.

*

24 de Marzo de 2011.- El Senado aprobó el Proyecto de Ley sobre Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras presentado por el Ejecutivo con el propósito de contar con una legislación que obligue a las empresas a desarrollar un plan de cierre para todas las faenas mineras existentes y futuras, para las áreas de exploración, prospección y explotación de los yacimientos.

El proyecto, que fue aprobado en su primer trámite constitucional, obligará a toda empresa minera a generar un plan que garantice la calidad física y química del lugar que explotó, resguardando así la salud de la población. De esta forma, toda faena minera tendrá un plan de cierre, en que va a quedar completamente explicitada con costos cada una de estas fases, y van a tener que existir las garantías suficientes para responder respecto del cumplimiento de cada una de las etapas.

El proyecto indica que estarán sometidos a ejecutar el plan de cierre todas las empresas mineras cuya producción supere las 10.000 toneladas. Las de menor producción, se sujetarán a un procedimiento simplificado. Las empresas deberán presentar una garantía que se constituirá, a través de instrumentos de inversión líquidos y de bajo riesgo, en un plazo no superior a 15 años. Esto permitirá que el sistema cuente con un modelo que resguarda el financiamiento de la minera, para que si el privado que explota el yacimiento no realiza el adecuado tratamiento, el Estado con los fondos que antes ha constituido pueda hacerlo por cuenta de la empresa.

Con la aprobación que esta tarde le otorgó el Senado, el proyecto de ley pasará a segundo trámite constitucional para ser discutido en la Cámara de Diputados.

Ministerio de Minería

Labels
  • None