Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

El programa existente desde 2004 busca vincular tempranamente a los alumnos de enseñanza media con empresas donde puedan desarrollarse profesionalmente a futuro.


14 de Marzo de 2011.- Una nueva versión del Programa Empresa–Colegio, que impulsa la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y el Colegio Técnico Industrial Don Bosco, comenzará a partir de este 24 de marzo, fecha en que se firmará el convenio con las compañías que participarán de esta iniciativa anual.

Las empresas que participen en él pueden hacerlo a través de tres áreas de trabaj facilitar la visita a sus instalaciones, ofrecer cupos para la realización de prácticas laborales y/o permitir que sus especialistas dicten charlas para los alumnos.  El programa tiene una duración de 12 meses y se extenderádesde abril de 2011 hasta abril del próximo año.

“Este es un programa muy potentegracias al cual, nuestros alumnos del Colegio Técnico Industrial Don Bosco cuentan con herramientas que le permiten no sólo tomar una buena decisión a la hora de elegir la especialidad que seguirán y estar más capacitados respecto a los desafíos de la industria, sino también, la posibilidad de realizar prácticas laborales en importantes empresas mineras y proveedoras”, explicó el Gerente General de la Asociación de Industriales, Fernando Cortez.

Empresas

El año pasado, el convenio logró que 56 empresas mineras y proveedoras apoyaran la formación de jóvenes y se beneficiaran a 354 alumnos con visitas técnicas, 275, con charlas y 51 con prácticas profesionales. Entre ellos, a Hans Bijman, alumno titulado en 2010 de Mecánica Automotriz y ganador, en su especialidad, de la máxima distinción que entrega el colegio. “Gracias al programa me encuentro trabajando en Finning, ya que mi práctica profesional en dicha empresa se gestó debido a esta iniciativa y después de terminar mi práctica hubo una capacitación, se abrieron unos cupos y quedé en el puesto”, dijo.

Para las empresas el programa también representa una oportunidad. La Coordinadora de Gestión de Transporte Bencina y Cia. Ltda., Irma Astudillo, señaló que la  experiencia de la empresa con el programa ha sido bastante exitosa y agregó que este año participarán nuevamente.

“La idea es que los jóvenes se interesen en el trabajo que hacemos en la empresa y lleguen a hacer sus prácticas profesionales en nuestro taller mecánico que posee áreas de soldadura, pintura y reparación”, puntualizó Astudillo.  

Una de las firmas que participará por primera vez es Del Pino Ingenieros Ltda. El Ingeniero de Proyectos de la compañía, Iván Bugueño, dijo que esperan ser un aporte a la comunidad y enseñar a los jóvenes su forma de hacer las cosas para que puedan trabajar con ellos.

Empresas participantes

Hasta la fecha las empresas que han confirmado su participación en el programa son: Minera ElTesoro; Compañía Minera Zaldívar Ltda.; Norgener S.A.; CEIM- Fundación Educacional Escondida; Hidromec Ltda.; Vesol Ltda.; Xstrata Copper Chile S.A – AltoNorte; Transporte Bencina y Cía. Ltda.; Peri Chile Ltda.; Rivadeneira y Cía Ltda.; Del Pino Ingenieros Ltda.; Empresa Portuaria Antofagasta; Maestranza Gordillo; Yamana Gold - Minera Meridian Ltda.; Ferretería Amunategui; Antofagasta Terminal Internacional S.A.; Puerto Angamos, Bucyrus Internacional Chile Ltda.; Komatsu Reman Center Chile S.A y Minera Michilla. 

AIA

Labels
  • None