Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Celebrando anticipadamente el Día Mundial de la Eficiencia Energética, se inauguró este Módulo en la Plaza de la Constitución el viernes 4 de marzo, con la presencia de destacadas autoridades de los ministerios de Vivienda y Urbanismo, Medio Ambiente, E


8 de Marzo de 2011.- Con una fuerte presencia del cobre como uno de los actores principales para lograr viviendas eficientes, llegó a Santiago la “Vivienda Móvil Solar”. El módulo cuya finalidad es la de mostrar de manera didáctica y gráfica a sus visitantes cómo se compone, estructura y funciona una vivienda eficiente, contó con la presencia del cobre tanto en aplicaciones (artefactos) ytuberías (colectores solares). Demostrando así la relevancia del principal metal que produce nuestro país.Además, los visitantes pueden ver en el módulo, cómo funciona el sistema de cableado eléctrico, como si tuvieran rayos X, aprendiendo cuál es el óptimo para que sus hogares respondan sin problemas a las demandas de consumo y sean más seguros para sus familias.

El módulo cuenta además con tubos de luz que incorporan tecnología LED, túneles de luz natural, un sistema de aislación que prioriza materiales con menor huella de carbono, y ventanas de triple panel que permiten una menor pérdida de calor en su interior. Esta es la segunda estación de la gira nacional que comenzó en Viña del Mar en febrero pasado y que en Santiago permanecerá abierto hasta el lunes 7 de marzo frente al Palacio de La Moneda.


Cobre en las casas


La “Vivienda Móvil Solar y Eficiencia Energética”, es parte del Programa Solar del Ministerio de Energía en conjunto con su par de Vivienda, quienes invitaron a Procobre Chile a sumarse activamente a ser parte de este proyecto que busca fomentar el uso masivo de la energía solar térmica y sensibilizar a la comunidad en la adopción de estas tecnologías limpias. Según Marcos Sepúlveda, Marketing Manager Chile Procobre, y líder del Programa “Casa Segura”, “el cobre es un elemento vital en el desarrollo de viviendas eficientes, por sus capacidades conductoras, reciclables, capacidad calórica, y propiedades bactericidas, hecho que queda demostrado con este módulo solar. En este sentido Procobre y el Programa “Casa Segura”, siempre está abierto a participar y colaborar en iniciativas como esta que grafican, explican e incentivan la eficiencia energética”.
La ceremonia fue la instancia para que la ministra Magdalena Matte anunciara la incorporación de colectores solares de cobre a viviendas básicas en un programa piloto en Lo Espejo, lo que mejorará sustancialmente la calidad de vida de las personas y disminuirá sus gastos en este ítem.

El biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, resaltó que la energía “no es un bien libre y producirla tiene un costo medioambiental. Por eso, nuestro aporte es cuidarla y usarla en la forma más eficiente posible”. ¨Por eso anunció la transferencia de recursos al Minvu de $1.048 millones para incorporar Sistemas Solares Térmicos, con la meta de llegar, entre el 2011 y 2012, a cerca de 1.500 viviendas con estos sistemas instalados a lo largo de Chile en hospitales y servicios públicos, escuelas e internados, jardines infantiles pertenecientes a la Junji y Centro penitenciarios entre otros.

ICA

Labels
  • None