Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

*La actividad, abierta a todo público, tuvo como objetivo la comprensión y el análisis de las posibilidades energéticas de la Región de Atacama y del país.

*

24 de Marzo de 2011.- Con el fin de contribuir a un desarrollo energético y desmitificar aquellas afirmaciones erróneas sobre el desarrollo energético instaladas en la comunidad, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Corproa, realizó el Seminario “Energía: Un desafío para el desarrollo sostenible de Atacama”, en el que participaron diversos expertos en el tema.

Uno de los especialistas congregado para la ocasión fue el Gerente General de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, Fernando Cortez, quien - dada a su experiencia y conocimiento en el proceso de desarrollo y crecimiento de la Región de Antofagasta- conversó sobre la energía y su impacto en el desarrollo social y económico de la Segunda Región.

El ejecutivo manifestó que la energía es un insumo fundamental para la industria minera y que al considerar la interesante cartera de proyectos previstos para el sector -los que se vislumbran como un periodo histórico- es necesario poder concretar los planes energéticos necesarios que le den viabilidad y sostenibilidad a esas inversiones.

Cortez también agregó que el sector energético y eléctrico no sólo se abre para la industria minera, sino que también para el resto de la industria. “La minería actúa como una verdadera locomotora que timonea al resto de los sectores económicos e incentiva la inversión eléctrica”, puntualizó.

En tanto, el Presidente de Corproa, Carlos Nicolás, señaló que el seminario contribuirá a destrabar y clarificar ante la opinión o pública qué es lo que pasa realmente en materia de energía en la Región de Atacama y el resto del país.

La jornada también contó con la participación del Experto Consultora Electronet, Germán Guerrero, la Gerenta General ENERGETICA, María Isabel González y el Experto Consultora MEGARED, Pablo Benario.

AIA

Labels
  • None