Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

*Empresas multinacionales de nivel mundial rubricaron la Sociedad “Bioceánico Aconcagua S.A.”, cuya sede estará en Chile a la espera del llamado a licitación que se registrará durante el segundo semestre de este año.

*

2 de Marzo de 2011.- Los representantes de Corporación América (Argentina), Empresas Navieras (Chile), Mitsubishi Corp. (Japón), Contreras Hermanos (Argentina) y Geodata (Italia) firmaron hoy la constitución de la Sociedad “Bioceánico Aconcagua S.A.”, dando así un paso más en el proyecto de capitales privados, con un nivel de inversión de US$ 3 mil millones y que comprende la construcción de un sistema Ferroviario de 204 Kms. de extensión entre Los Andes y Mendoza, incluyendo un Túnel de Baja Altura de 52 Kms.

La Sociedad “Bioceánico Aconcagua S.A.”, con sede en Chile y regida por sus leyes, quedó constituida por: Corporación América con un 62%, Empresas Navieras con un 15%, Mitsubishi Corp. con un 10%, Contreras Hermanos, con un 10% y Geodata con un 3%. En la ceremonia, estuvieron presentes el Vicepresidente de Corporación América, Hugo Eurnekian; el Gerente General de Empresas Navieras, Franco Montalbetti, respectivamente; el Presidente de Mitsubishi Chile, Masaji Santo; el Presidente de Contreras Hermanos, Norberto Ardissone; y el ingeniero Andrea Lavagno, de Geodata.

Al respecto, el Vicepresidente de Corporación América, Hugo Eurnekian, manifestó su satisfacción por este importante hito y destacó los avances de la iniciativa. “Como impulsores de este proyecto estamos satisfechos conla participación en esta Sociedad de Empresas Navieras, Mitsubishi Corporation, Contreras Hermanos y Geodata, todas ellas de nivel mundial y que entienden el rol estratégico del Corredor Biocéanico Aconcagua para el desarrollo del comercio internacional”.

Por su parte, el Gerente General de Empresas Navieras, Franco Montalbetti, indicó que "este acuerdo, con socios de primer nivel, es un paso más hacia la concreción de un proyecto importantísimo para las relaciones comerciales bilaterales. De llevarse a cabo, producirá un gran movimiento de cargas para esa zona y un importante crecimiento para las actividades relativas al transporte marítimo y servicios a las cargas. En este contexto, Empresas Navieras no sólo quiere jugar un rol de inversionistas, sino que hacer los mayores esfuerzos y brindar todo el apoyo posible para que el Corredor Bioceánico Aconcagua llegue a ser una realidad concreta por la importancia geopolítica que conlleva".

En tanto, el embajador de Argentina en Chile, Ginés González, calificó la iniciativa de las empresas como “el proyecto más trascendente del siglo XXI entre Chile y Argentina”, en cuanto a las relaciones entre ambos países. “Cuenten con nosotros, porque nosotros contamos con ustedes”, expresó.

De esta forma, la iniciativa privada continúa cumpliendo con los hitos y plazos a la espera del llamado a la licitación, en el segundo semestre de 2011, por parte de la Entidad Binacional, instancia integrada por representantes de los gobiernos de Chile y Argentina y que examina los temas referidos al diseño, construcción, mantenimiento, administración y explotación del Sistema Ferroviario y su Túnel de Baja Altura.

Bioceánico Aconcagua SA

Labels
  • None