Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

*Cumplen con todas las normativas legales, aportan al desarrollo sustentable y estarán disponibles en nuestro país durante el segundo semestre de 2011.

*

7 de Marzo de 2011.- Las divisiones de Chuquicamata y Radomiro Tomic, de Codelco, serán las primeras faenas mineras a nivel nacional en contar con “petroleras semi-móviles”. La iniciativa nace de la necesidad de disponer de petroleras en los rajos de las minas o en su entorno cercano, para proveer de combustible de manera inmediata y con mayor facilidad a los Camiones de Extracción (CAEX) y otros vehículos de apoyo que operan exclusivamente al interior de tales recintos.

Según explicó José Antonio Gutiérrez, gerente de proyecto de Shell para Codelco, “en la minería el proceso de carga de combustible es fundamental y si bien hoy existen las petroleras fijas, las semi-móviles aparecen para complementar el servicio, ya que aseguran la disponibilidad de stock local, entregan flexibilidad al mantener estaciones petroleras estratégicamente ubicadas y acordes con el desarrollo de las minas”.

Gutiérrez recalcó que “actualmente las minas funcionan con estaciones petroleras fijas, las que no se pueden desplazar según los requerimientos dinámicos de la operación minera y muchas veces, su ubicación deja de ser la óptima para el proceso, haciendo ineficiente el abastecimiento de los camiones de extracción al interior del rajo”.

Para optimizar este proceso, se busca que las petroleras semi-móviles se ubiquen lo más cerca posible de las principales rutas recorridas por los CAEX, de manera de minimizar los tiempos de viaje requeridos para cargar petróleo, asegurando su disponibilidad en todo momento.

A los beneficios mencionados por Gutiérrez, se logran otras ventajas para la operación minera, como la disminución de la flota aljibe que abastece combustible al interior de la mina, minimizando los riesgos y potenciales accidentes por desplazamiento entre estos camiones y los CAEX. También es posible reducir el desplazamiento de la flota hacia petroleras fijas al ubicarlas en las principales rutas recorridas por los equipos.

En tanto, por su capacidad de almacenamiento de combustible (100m3), se puede asegurar la disponibilidad de combustibles y ser reubicadas cada cierto tiempo, de acuerdo a requerimientos estratégicos de espacio y cercanía a los trayectos principales, conforme a los programas de desarrollo de las minas. De esta manera, la iniciativa simplifica el proceso y acorta los tiempos de carga de petróleo.   

          
 


Shell

Labels
  • None