Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from mar 09, 2011

*
  2011/03/09
Experto de EEUU en seminario sobre optimización
Last changed: mar 22, 2012 21:44 by Editor Portal Minero


9 de Marzo de 2011.- Mostrar las estrategias de optimización de los planes de extracción minera con múltiples métodos de procesamientos e incertidumbres en variables de proceso, es el objetivo de un importante seminario que tendrá lugar en la Universidad de Antofagasta.

La actividad es organizada por el Programa de Doctorado en Ingeniería de Procesos de Minerales de la UA y contará con la presencia del especialista de la Universidad de Pittsburgh, doctor Juan Pablo Vielma.

Este destacado académico además es presidente de la Sección de Energía, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la INFORMS (Institute for Operations Research and the Management Sciences) de Estados Unidos.

El seminario tendrá lugar el próximo miércoles 16 de marzo al mediodía en el auditorio de la Facultad de Ciencias Básicas de la universidad de Antofagasta (Campus Coloso). Más información se puede obtener escribiendo al correo lcisternas@uantof.cl

Esta actividad también es parte del proyecto Fondecyt denominado “Minimizing water use in mineral processing through síntesis, análisis and optimization” ejecutado por las universidades de Antofagasta, Católica del Norte, Cicitem, Xstrata Copper (Lomas Bayas) y Amira Chile.

Universidad de Antofagasta

Posted at mar 09, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Asume nueva gerenta de operaciones y nuevos negocios de Sicep
Last changed: mar 22, 2012 21:44 by Editor Portal Minero

*La noticia fue dada a conocer por el Gerente General del SICEP, Fernando Cortez.

*

9 de Marzo de 2011.- Desde este mes, el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras, SICEP, cuenta con una nueva Gerente de Operaciones y Nuevos Negocios. Se trata de la Ingeniera Civil Químico Jessica Cueto, quien hasta ahora se desempeñaba como Gerenta Comercial de SICEP. 

Esta nueva posición, la sitúa a la cabeza de SICEP,lugar desde donde debe gestionar el aumento de la cartera de clientes mandantes y proveedores, expandir los mercados industriales ybuscar nuevos nichos comerciales.

La ingeniera,posee una vasta experiencia laboral donde destaca su labor como Ingeniero de Proyectos en SQM, Ejecutiva de Proyectos en el Programa Territorial integrado, PTI, “Servicios Especializados para el Cluster Minero”,y su labor investigativa en CICITEM, donde publicó papers en diversas revistas internacionales ISI. También, formó parte del desarrollo del Sistema.

Jéssica Cueto cursó sus estudios de pregrado en la Universidad Católica del Norte, UCN, y es Magíster en Procesamiento de Minerales de la Universidad Antofagasta. En la actualidad cursa el Diplomado de Finanzas e Inversiones de la Universidad Adolfo Ibáñez.

AIA

Posted at mar 09, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Calama ya cuenta con artistas para celebrar sus 132 años
Last changed: mar 22, 2012 21:43 by Editor Portal Minero

Más de 30 actividades, 5 artistas por noche y un show pirotécnico marcarán las celebraciones de un nuevo aniversario de Calama


9 de Marzo de 2011.- En una concurrida conferencia de prensa, Darío Quiroga Venegas, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, dio a conocer la parrilla de artistas que estarán presentes en la conmemoración del 132 ° Aniversario de la Tierra de Sol y Cobre, agrupaciones que gracias al apoyo de 12 millones de pesos por parte de Minera El Abra, además de otros aportes realizados por empresas patrocinadoras harán de esta una celebración inolvidable.

Más de 30 actividades y un festival que tendrá dos días de presentación, vestirán a nuestra ciudad de fiesta, en un espectáculo que se llevará a cabo en el Complejo Deportivo Las Vegas a partir de las 18:00 hrs, para recibir el lunes 21 al Ballet del Teatro Municipal, un Medley de artistas locales, la Sonora Barón, Luis Jara, Los Tres e Illapu. Mientras que el martes 22, segundo día y final, contará con la presencia de destacado el tenor local Luis Véliz, Los Gigantes de la Cumbia, Croni-k, Los Kjarkas y Leo Rey, para luego dar paso en la bienvenida al 23 de Marzo con un show pirotécnico que durará entre 15 a 20 minutos.

“Siempre es compleja la selección de artistas, pero lo que quisimos es traer grupos de alta convocatoria y de distintos gustos del público, nos parece que es un espectáculo equilibrado en la altura y en la forma que Calama se merece”, comentó Darío Quiroga, Director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, a la hora de referirse a la selección de los artistas convocados para la ocasión.

Destaca dentro de la parrilla de artistas la presencia de grupo boliviano Los Kjarkas, agrupación que goza de gran prestigio en nuestra ciudad y que marca el grado de hermandad existente con el país vecino, más aún en esta fecha tan trascendental para ambas naciones.  

AUSPICIADORES


Las empresas auspiciadoras del Programa en su totalidad, entregaron un aporte de 90 millones de pesos para la realización de este espectáculo artístico y cultural, las cuales serán ofrecidas de forma gratuita a la comunidad calameña. Dentro de estas empresas cuentan Minera El Abra; Codelco con sus tres divisiones, Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales; Lomas Bayas, BCI, Cencosud, Casino Sol Calama, VTR ySocoal.

SCM El Abra

Posted at mar 09, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Panduit continua fortaleciendo sus soluciones para el Data Center Inteligente
Last changed: mar 22, 2012 21:43 by Editor Portal Minero

Con tecnologías que rompen estándares en la industria y hacen posible la tendencia de consolidación y virtualización del mercado


9 de Marzo de 2011.- El data center de hoy exige una arquitectura de tercera generación que facilite el dinamismo, integración y seguridad necesarias para  las operaciones de misión crítica que corren dentro de estos centros neurálgicos de los negocios. Las soluciones para Data Center de Panduit, el desarrollador y proveedor de clase mundial de soluciones basadas en la Infraestructura Física Unificada, hacen inteligentes a los centros de datos porque le dan: tecnología flexible de 3ra generación que facilita la integración de sistemas, capacidades de trasmisión de altos volúmenes de data a altas velocidades y capacidades de vigilancia y de manejo -remota y permanente- que permiten tomar decisiones inmediatas y acertadas para evitar interrupciones y garantizar la continuidad de la empresa.

Para lograr el cometido de transformar en “Inteligente” al Data Center las soluciones de Panduit tienen el poder de alinear o unificar la infraestructura de todos los sistemas físicos y lógicos que convergen dentro del centro de datos, a través de la aplicación de estándares abiertos y mediante la creación de referencias que enlazan los sistemas de acuerdo a las mejores prácticas de la industria.

Dentro del portafolio de productos de Panduit destinados al Data Center Inteligente encontramos productos para: 1) La transportación y conectividad de datos a alta velocidad en fibra y en cobre (HSDT), 2) El manejo térmico mediante gabinetes ecológicos y modulares de datos, 3) La administración de cableado con sistemas sofisticados de enrutamiento 4) La administración de la infraestructura física (PIM) con software y hardware que da –en tiempo real- visibilidad continua, local y remota de: la conectividad, el uso de la energía, el rastreo y utilización de activos y las condiciones ambientales una “solución” integral y exhaustiva que va más allá de un sistema de componentes separados.

Ejemplos concretos

De acuerdo con, Jorge de la Fuente, director de ventas técnicas de Panduit, soluciones como el cable de diámetro pequeño C6A, pasando por los cubrefilos de piso Cool Boot, hasta los gabinetes modulares ecológicos equipados con chimenea y diseñados mediante dinámica de flujo computacional, son clave para resolver los problemas de enfriamiento.

“Es un hecho que las soluciones PIM para administración de la infraestructura, consolidan nuestras soluciones para datacenter, ya que otorgan visibilidad continua, local y remota de variables com conectividad, uso de la energía, utilización de activos y condiciones ambientales dentro del centro de datos, lo que permite tomar decisiones adecuadas, en el momento oportuno, ayudando así a reducir los riesgos de la red y del fallo de las aplicaciones que corren en ella, generando como consecuencia una disminución de los costos operativos y el aumento de la sustentabilidad de la empresa”, destacó el ejecutivo.

La tecnología de Panduit cumple o superan rigurosos estándares de calidad para asegurar el cumplimiento de los requerimientos de la industria. Un sólido ecosistema de socios combinado con los servicios a lo largo del ciclo de vida de los productos, permiten una configuración superior, ejecución predecible y excelencia operativa.

“Fundamentalmente la oferta de productos para el data center inteligente tiene su fundamento en la innovación, el rendimiento, la continuidad del negocio y férreas políticas de IT ecológica”, “nuestras Soluciones para el Data Center Inteligente representan la siguiente ola en la integración de sistemas y administración de riesgos, al alinear y armonizar los sistemas críticos para dar soporte, proveer datos y servicios seguros que ahorran energía y se efectúan en tiempo real”, indicó de La Fuente.

Panduit

Posted at mar 09, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Distinguen a experta de Fundación Chile por aporte en Medioambiente y Eficiencia Energética
Last changed: mar 22, 2012 21:43 by Editor Portal Minero

Annie Dufey, jefe de Energía y Sustentabilidad, es una de las ganadoras del premio en su versión 2011. La ceremonia de premiación se realizó ayer lunes 7 de marzo.


9 de Marzo de 2011.- Por quinto año consecutivo y en el marco del “Día Internacional de la Mujer”, Chilectra, filial del Grupo Enersis, distinguió a 10 mujeres que se han destacado en sus distintos ámbitos de acción con el Premio Chilectra Energía de Mujer. En la categoría Medio Ambiente y Eficiencia Energética, el galardón recayó en Annie Dufey,jefe de Energía y Sustentabilidad de Fundación Chile.

    Este premio es un reconocimiento a aquellas mujeres que se han destacado en distintas áreas del quehacer nacional, contribuyendo a la construcción de una sociedad mejor. El jurado que determinó entregar el galardón a Annie Dufey, estuvo compuesto por Carolina Schmidt, ministra del Sernam; Pauline Kantor, secretaria ejecutiva Comisión Bicentenario; Francisca Valdés, directora de Mujeres Empresarias; Eugenio Tironi, sociólogo; Paola Visintini, gerente de Comunicación de Chilectra; y Juan Pablo Larraín, gerente de Comunicación de Enersis.  

Según explicó la experta, “más que a mí en particular, este premio es el reconocimiento a todo el equipo de Fundación Chile con quienes hemos trabajado fuertemente en conjunto con nuestras redes de colaboración. Nuestra apuesta de trabajo en innovación ha apuntado a identificar y debatir en forma participativa los elementos necesarios para crear una política energética y de cambio climático sustentables. Los desafíos y barreras que existen son altamente relevantes, pero hemos logrado construir un consorcio de institucionesde gran solidezy que permite ir avanzando en los temas cruciales”.  

En relación a su aporte como mujer en el tema, señaló que la mirada multisistémica femenina facilita contribuir a un debate integral en torno a la matriz energética, incorporando no sólo temas económicos, sino también los ambientales y sociales, entre otros. “Es necesario mirar el sector energético en su conjunto, como un sistema integral,continuo y de largo plazo, y no sólo a nivel de proyectos individuales e inmediatos”, aseguró.  

Annie Dufey es economista de la Universidad de Chile y Master of Arts en Políticas de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Sussex del Reino Unido. Desde febrero de 2009 se desempeña como jefe de Energía y Sustentabilidad de Fundación Chile. Es consultora para diversos organismos internacionales y ha participado como panelista en numerosos eventos vinculados a Energía, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.  

Desde su cargo como jefe de Energía y Sustentabilidad en Fundación Chile, ha logrado, por medio de un trabajo con redes de colaboración, promover y facilitar el debate tanto a nivel público como privado de los temas relevantes en el cruce entre energía, sustentabilidad y cambio climático, apoyado sobre una base técnica e informada. Ello con el fin de facilitar la transición de Chile hacia una economía baja en carbono y promover a su vez la competitividad de sus sectores productivos.Ejemplos concretos de su trabajo lo representan su activa participación en las iniciativas “Escenarios Energéticos Chile 2030” y “Mitigando el Cambio Climático en Chile: ¿Cuánto Cuesta?”.

Fundación Chile

Posted at mar 09, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
El 16 de marzo Volcán dictará charla sobre soluciones constructivas en San Antonio
Last changed: mar 22, 2012 21:43 by Editor Portal Minero

*Profesionales del mundo de la arquitectura, mercado inmobiliario y de la construcción, son los convocados a esta actividad.

*

9 de Marzo de 2011.- Por medio de la charla “Soluciones Constructivas para la Reconstrucción”, Cía. Industrial El Volcán, dará a conocer en la V región, su amplia y reconocida variedad de productos que permiten una mejor habitabilidad y rapidez de construcción.

La actividad, que se realizará en la ciudad de San Antonio, está dirigida a arquitectos, empresas constructoras e inmobiliarias, profesionales del Serviu, Egis y Psat.

En la oportunidad, se abordarán los conceptos de habitabilidad y confort, se intercambiarán experiencias, y se darán a conocer las soluciones constructivas que Volcán ofrece al mercado para la reconstrucción de viviendas.

La conferencia técnica, organizada por Profactory, se efectuará el próximo miércoles 16 de marzo en San Antonio, de 09:30 a 12:00 horas, en el Salón de la Dirección de la Cultura de la Municipalidad de San Antonio (Av. Barros Luco 2387, Barranca, San Antonio).

Profactory

Posted at mar 09, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Finning Elige Pick Ups RAM para Asistencia en Faenas
Last changed: mar 22, 2012 21:43 by Editor Portal Minero


9 de Marzo de 2011.- Su gran potencia, capacidad y robustez, convierte a la última generación de camionetas Ram 2500 y 3500 Diesel en vehículos ideales para la minería.

Las Pick-Ups RAM ocupan un lugar destacado entre quienes buscan vehículos de formato grande, con gran motor, potencia, equipamiento y prestaciones fuera de serie. Son la perfecta combinación de capacidad, desempeño y seguridad para la minería, ya que además cumplen a cabalidad con la exigente normativa de este rubro. Por eso, la compañía Finning, a través de la prestigiosa firma Grandleasing Chile, eligió los modelos Ram Diesel con el nuevo motor 6.7 2500 y 3500 doble rodado para integrarlos a suflotade camionetas.

Grandleasing Chile

Posted at mar 09, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

marzo 2011
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

mar 10, 2011
mar 08, 2011

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}