a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


26 de Agosto de 2011.- Schréder Chile, a través de su Escuela de Iluminación Schréder (EIS), está realizando un ciclo de charlas técnicas gratuitas, orientadas a educar y actualizar al mercado de la iluminación en materia de conceptos, reglamentaciones y nuevas tecnologías existentes, entre otros temas.  

Ademar Acevedo, Ingeniero de Aplicaciones de Campo de la compañía y uno de los relatores de estas charlas, señaló que la iniciativa está orientada a representantes de Secretarías Comunales de Planificación (SECPLAN) de distintos municipios, lighting designers, arquitectos, especificadores, ingenieros y a todo aquel que esté interesado en aprender sobre las nuevas tecnologías de iluminación.  

El ejecutivo agregó que durante este mes ya se dictaron tres charlas, a las que se sumará una nueva presentación el 30 de agosto próximo. Añadió que en estas charlas se abordan temáticas tales como Introducción a la Iluminación; Luminarias HID (de descarga) y LED para Aplicaciones Viales, Urbanas y Decorativas; Proyectos LED Viales y Urbanos con Software Ulysse y con Luminarias LED Dinámicas y Estáticas; Reglamentación y Normativas chilenas; y Estudio de Casos.  

“El principal objetivo de esta iniciativa es entregarle al mercado de la iluminación los conocimientos fundamentales para que tome decisiones informadas orientadas al éxito de sus proyectos y enfocadas en la eficiencia energética. Para Schréder Chile es clave fomentar el uso eficiente de los recursos energéticos y educar sobre la importancia de realizar compras informadas, accediendo a equipos de calidad y confiables”, explicó Ademar Acevedo.  

Añadió que, en este contexto, “las charlas apuntan, además, a unificar conceptos dentro de este mercado y dar a conocer la funcionalidad de las luminarias en el ámbito vial, urbano y de túneles, además de su potencial en el campo decorativo. También queremos presentar algunos tips de ahorro de energía, ya que estas soluciones lumínicas se pueden comandar en forma inteligente a través de sistemas de telegestión”.  

El especialista enfatizó que para Schréder Chile es fundamental elevar el estándar y calidad del mercado de la iluminación en Chile, velar por la calidad de las prestaciones de los productos y proyectos lumínicos, además de potenciar un consumo eficiente de la energía, mediante las nuevas tecnologías existentes, como por ejemplo la iluminación LED. Agregó que también resulta clave que entre en vigencia el nuevo Reglamento de Alumbrado Público de Vías de Tráfico Vehicular, el cual aún no se promulga.  

Cabe señalar que en septiembre, la empresa impartirá, además, en su Escuela de Iluminación EIS un ciclo de seminarios, consistentes en cursos de ocho horas, donde se abordarán en profundidad temáticas relacionadas con la iluminación vial, urbana y de túneles, entre otras. Estos seminarios combinarán charlas teóricas con presentaciones de video y material impreso y serán impartidos por Ademar Acevedo y Cristián Márquez, Subgerente Técnico de Schréder Chile, además de invitados de otras áreas, tales como lighting designers, docentes de universidades y especialistas en Certificación LEED.

Schréder Chile

Labels
  • None