*En su segunda jornada de capacitación, el programa De Cordillera a Mar, reunió a docentes de enseñanza básica quienes recibieron nuevas metodologías de trabajo por profesionales de la Universidad de La Serena.
*
12 de Agosto de 2011.- “Es un programa muy interesante”, comenta Gonzalo Díaz, profesor de la precordillerana escuela de Batuco, de la provincia de Choapa, refiriéndose al programa educativo De Cordillera a Mar que desarrolla -desde el 2007- Minera Los Pelambres en conjunto con más de 80 profesores de enseñanza básica y media de esta parte de la región de Coquimbo.
Para el docente Díaz, quien imparte clases en una pequeña escuela rural, el programa “logra colocar las ciencias a un nivel inferior, en términos que los alumnos, van mejorando la calidad de los aprendizajes a través de la integración, la experimentación y en donde todos son partícipes de sus propios aprendizajes”.
La iniciativa, que en su quinta versión suma un total de 5 mil alumnos y más de80 profesores, enfoca su aprendizaje en las ciencias, implementado una serie de charlas y talles donde la innovadora metodología es “aprender haciendo” con quienes se capacitan.
“Me interesa que ellos vean las ciencias en la naturaleza y, por eso, es importante que en este sector, donde tienen cordillera, ven el sol, puedan llevar las ciencias a la vida cotidiana más que al evento de la clase misma.Entonces la idea es que los profesores se suelten un poquito y puedan no ver las ciencias alejada de la naturaleza y lo hagan con sus alumnos”, sostiene Karina Ávalos, profesional del Departamento de Física de la Universidad de La Serena
“Clases lúdicas”
Elba Núñez, una de las profesoras asistente a la jornada de capacitación en Física, destaca tanto el beneficio personal como el de sus estudiantes. “Repasando lo aprendido, puedo decir que este programa le ha hecho bien a los alumnos por la calidad de los materiales, porque las clases son lúdicas y porque los profesores que vienen a los talleres son geniales, uno les puede preguntar varias veces y lo tratan a uno de igual a igual”.
El programa de Minera Los Pelambres cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, iniciativa que pretende seguir sumando nuevos establecimientos educacionales del Choapa.
MLP