Colombia
Para el 2014, el gobierno proyecta haber invertido 3,4 billones de pesos en infraestructura para la minería.
Lunes 10 de Diciembre de 2012.- Con las oportunidades que se abren en esta nueva era de la minería, llegan fuertes desafíos como son mayores exigencias de las autoridades en cuanto a seguridad industrial, impacto ambiental y social.
“Es importante que el sector esté dispuesto a invertir en alta tecnología que aumente la seguridad, productividad y minimice notablemente los impactos", agrega Adrian Gerard Vicepresidente de Sandvik Mining en Colombia, proveedora del sector minero con equipos, herramientas, servicios y soluciones técnicas ambientalmente amigables
MINERÍA RESPONSABLE EN COLOMBIA
El desarrollo sostenible representa una parte íntegra del proceso económico del país que incluye un entorno de trabajo más seguro y saludable.
Dichas iniciativas se traducen en mayor productividad, mejora en los ámbitos de medio ambiente, higiene y seguridad, ética empresarial y derechos humanos un claro compromiso con la sustentabilidad ocupacional para los trabajadores y empresarios.
Todo esto, sumado a las inversiones del sector privado, representa una gran oportunidad de desarrollo social y económico para el país, para las regiones con yacimientos de oro, carbón, cobre, uranio y otros minerales –distribuidas en 15 departamentos y 250 municipios –, un impulso para las empresas del sector que se la jueguen por la minería responsable y segura–con el medio ambiente, con las comunidades y con los trabajadores– Gerard Señala que "en pocos países del mundo se presenta una oportunidad de crecimiento para el sector minero como en Colombia, con una gran cantidad y variedad de recursos naturales explotables que brinden las condiciones optimas para promover una minería integralmente responsable, pilar en la propuesta de valor de la compañía".
Portafolio.com