Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


26 de Abril de 2012.- BASF, la compañía líder mundial en productos químicos a través de su filial Aislapol -el mayor transformador de Poliestireno Expandido en Chile – presentó una amplia gama de soluciones y productos destinados a la minería,  orientados a reducir consumo energético y aumentar el confort ambiental.  

Una de las soluciones considera una línea especial de paneles termo aislante para la construcción en Chile. Los paneles Aislapol están recubiertos con acero galvanizado prepintado al horno, lo que impide la corrosión tanto interior como exterior. Las láminas de acero del panel están premunidas de hendiduras en forma de canales que junto al núcleo de poliestireno expandido de 20 Kg/m3 de densidad confieren una excelente resistencia mecánica frente a esfuerzos de pandeo, flexión y cargas de viento.  

Los productos Aislapol prácticamente no absorben humedad, calificando para ser utilizados en regiones y en recintos con altos porcentajes de ella. Son dimensionalmente estables, es decir, no pierden espesor  frente a solicitaciones mecánicas producidas durante el transporte, la instalación o la mantención. Son versátiles, lo cual posibilita resolver múltiples singularidades propias de la construcción. Poseen gran resistencia físico mecánica, lo que posibilita utilizarlos como relleno estructural en obras civiles u otras aplicaciones similares.  

A la vanguardia en grandes proyectos

Adicionalmente, presentó Geofoam, se trata de una versión especial de Aislapol especialmente orientada a obras civiles y geotécnicas.  

Al considerar la magnitud de los proyectos que involucra el desempeño de
terraplenes (carreteras; vías férreas; puentes; protección de tuberías; etc.), se puede tener una idea de los costos de mantenimiento y operación que genera reparar las grandes deformaciones involucradas en este tipo de obras a lo  largo de su periodo de servicio.  

Procesos y soluciones constructivas tales como el uso de pilotes; drenajes del subsuelo; sustitución parcial o total del suelo existente; procesos graduales de sobrecarga; drenaje vertical; etc., son normalmente usados y/o considerados para solucionar esta clase problemas, no siempre con los mejores resultados.  

Una alternativa a esta clase de soluciones constructivas la constituye el reemplazo de este material de baja capacidad de soporte por otro de mejores características mecánicas y cuyo peso sea notablemente inferior al del material tradicional, lo que se conoce como terraplén liviano. Existen variadas alternativas de materiales y/o mezclas de ellos que lo pueden constituir, una de las cuales consiste en el uso de Geobloques de poliestireno expandido o Aislapol, técnica que se conoce como Geofoam.  

Sustentabilidad

Aislapol responde cotidianamente al concepto de conducta responsable mediante la mejora continua y control de cada uno de los procesos productivos, concepto aplicado también al manejo, distribución, uso y disposición de cada uno de nuestros productos.  

La gestión ambiental preventiva aplicada a estas actividades ha permitido obtener la distinción especial de producción limpia por parte de ASIQUIM. Aislapol participa, a su vez, junto a  BASF de las mesas de trabajo de Chile Green Building Council, institución que vela por el crecimiento sustentable, con foco en construcción, tanto a nivel nacional como internacional y posee ISO 9001: 2008, lo cual lo destaca respecto a sistemas de gestión y calidad.  

Aislapol S.A., el mayor transformador de Poliestireno Expandido del país, trabaja hace casi 40 años en avances tecnológicos y estándares de calidad en el manejo de la materia prima Styropor. Con sus dos modernas plantas en Santiago y Puerto Montt y, una bodega comercial en Concepción, abastece los requerimientos de todo el mercado nacional satisfaciendo las necesidades en los rubros de construcción, embalaje, en los sectores, acuícola, agrícola, forestal y hortícola, refrigeración, industrial y consumo.

BASF