Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

*• La Feria de Energía más grande de Latinoamérica, contará con la presencia de grandes empresas internacionales que traen innovadoras tecnologías de punta en eficiencia energética.*


26 de Abril de 2012.- Ya es un hecho la presencia confirmada de 72 expositores de más de 18 países del mundo en la Feria Internacional de Tecnologías Energéticas, IFT ENERGY 2012 que se desarrollará los próximos días 9, 10 y 11 de mayo en el centro de eventos Espacio Riesco. Patrocinada oficialmente por el Ministerio de Energía, el evento será el más grande del sector energético en Latinoamérica.

La Feria de Energía, contará con 4.500 mt2 construidos en stand de exhibiciones y ocho salones de conferencia donde se realizarán mm ás de 50 foros, debates y charlas técnicas que marcarán 155 horas de exposiciones sobre las últimas innovaciones tecnológicas energéticas patrocinadas por la Compañía IBM, empresa que está trabajando fuertemente en el área de las Redes Inteligentes o Smart Grids, para hacer ciudades con un consumo eficiente de energía.    

El evento será respaldado por importantes compañías internacionales del sector energético en sus diferentes líneas de productos, entre las que destacan los sponsor oficiales com EPD Solar Systems, compañía española experta en proyectos de paneles solares fotovoltaicos; NIAGARA Conservation, compañía norteamericana especializada en conservación de agua y energía; GREEN Power, compañía española líder en aplicación de tecnología de punta en equipos energéticos; DVA Global Energy Services, empresa española consultora experta en desarrollo de proyectos de eficiencia energética; RES Americas, compañía norteamericana experta en parques eólicos y energías renovables; DNB Bank ASA, Entidad financiera de origen noruego que invierte fuertemente en proyectos de energía renovable; Industrial Info Ressources, empresa que realiza investigación y entrega información para el sector industrial; CAF Banco de Desarrollo de América Latina, organización bancaria con sede en Venezuela y que dentro de sus unidades de negocios presenta el programa PROPEL, Programa Especial de Financiamientos Para Energía Limpias, destinado a medianos y pequeños emprendimientos en el sector energético sustentable y CNEEC, China National Electric Engineering, compañía consultora china, que entrega certificación internacional a grandes empresas mundiales del sector energético.    

Además de los sponsor oficiales, estarán presentes enIFT ENERGY 2012 importantes empresas del sector entre las que podemos mencionar a ENEL Green Power, AES Gener, Grupo Enersis, Pratt Whitney, Geotek, entre muchas otras. Destaca además, la gran cantidad de entidades privadas y gubernamentales, cámaras de comercio, departamentos comerciales y organizaciones vinculadas a la energía que están apoyando a este gran evento mundial de la energía.  

IFT ENERGY 2012