Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Sala busca acercar a las familias los procesos y aplicaciones de la minería. Desarrollo de la iniciativa contó con el auspicio del Consejo Minero y el patrocinio del Ministerio de Minería.


17 de Abril de 2012.- El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, junto al presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, la directora ejecutiva del Museo Interactivo Mirador (MIM), Consuelo Valdés, y la directora de las Fundaciones de la Presidencia, María Magdalena Díaz, abrieron esta mañana al público el primer espacio minero interactivo que busca acercar de manera entretenida a los visitantes la principal actividad económica del país.

Luego de dos años de trabajo, en la que participaron diseñadores, educadores e ingenieros, entre otros, la Sala de Minería del MIM cuenta con una serie de módulos mecánicos y multimedia que apoyan temáticas como la historia de la minería en Chile, procesos de extracción, usos del cobre y seguridad minera.

“La minería es el motor de la economía del país, por eso tenemos que acercar su actividad a quienes están más lejos de sus faenas. Así que esperamos que este espacio sea una oportunidad para llevar la educación fuera de las salas de clases, y para que las niñas y los niños puedan jugar aprendiendo”, destacó Solminihac.

El presidente ejecutivo del Consejo Minero, en tanto, señaló que este espacio permitirá mostrar a los niños, y a través de ellos a los adultos, en qué se diferencia la minería moderna de la antigua minería. “Quienes vayan al MIM podrán darse cuenta de la enorme importancia que la gran minería hoy da a la seguridad, y también al cuidado del medio ambiente y a las relaciones con las comunidades del entorno de sus operaciones. Como asociación estamos tratando de dar a conocer esta minería moderna, y la Sala de Minería del MIM será un aporte para eso", precisó Joaquín Villarino.

Por su parte, la directora del MIM explicó que los módulos en la Sala de Minería están creados para explicar, informar, pero por sobre todo generar curiosidad sobre una de las temáticas cruciales para un país minero, como lo es Chile. “Porque sin preguntas no hay respuestas, por eso buscamos que todos nuestros visitantes se cuestionen y se motiven a buscar más de lo que pueden encontrar acá. El museo interactivo es sólo el detonante de algo que continúa más allá de sus muros, y que esperamos, en lo posible, contribuya a generar más técnicos y científicos a futuro”, agregó Consuelo Valdés.

Tras recorrer la nueva sala minera, las autoridades y los ejecutivos presentes sorprendieron con premio de un pasaje aéreo para conocer  Chuquicamata a uno de los 20 niños del colegio municipal la Casa Azul de La Granja, junto a unos de sus padres.

Gracias a una invitación de Codelco Chuquicamata, el estudiante Jimmy Aedo, de séptimo básico, fue favorecido al responder correctamente las preguntas del nuevo animador virtual que tiene como atracción el espacio minero, en un concurso que pone a prueba los conocimientos en “¿Quién sabe más de minería?”.

Atracciones del nuevo espacio

Al interior de la nueva Sala de Minería, los visitantes podrán entre otras cosas, “vestirse” con distintos equipamientos que se usan en una mina. También, a través de los módulos, conocerán los niveles de protección existentes en trabajos a rajo abierto, subterráneos y fundición.

La sala además cuenta con áreas que explican cómo instala una mina y cómo se realizan los sondajes o búsquedas subterráneas de yacimientos de cobre.

El nuevo espacio está abierto para todo el público y dispone de guías especializados para orientar a los visitantes en cada módulo.

En paralelo, los profesores que visiten la sala junto a sus alumnos, recibirán material educativo con información y actividades orientadas niveles básicos y medios.

Funcionamiento

La Sala de Minería está en el segundo piso del Museo Interactivo Mirador, ubicado en calle Punta Arenas 6711, en la comuna de La Granja, a la altura del Metro Estación Mirador. 

Los horarios de funcionamiento del MIM son de martes a domingo de 9:30 a 18:30 horas.

Ministerio de Minería

Labels
  • None