Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

La compañía realiza periódicamente seminarios técnicos con el objetivo de instruir en nuevas tendencias y tecnologías en esta área, y en eficiencia energética a sus clientes y socios.


25 de Abril de 2012.- TTM, empresa con operaciones en Chile, Perú y Bolivia, y dedicada a proveer soluciones tecnológicas y soporte a la gestión minera en el ámbito de los Sistemas de Transporte de Mineral, realizó recientemente en la ciudad de Antofagasta una nueva charla técnica orientada a sus clientes, con fin de optimizar el proceso productivo de cada uno de ellos, mediante el desarrollo de la eficiencia y continuidad de su flujo de mineral.  

La exposición de TTM tuvo por objetivo difundir toda su experiencia en materia de Eficiencia energética en sistemas transportadores, Raspadores de alta tecnología, Correas transportadoras de última generación, y Polines con larga duración y ahorro energético, además de abordar know-how de la compañía y sus socios estratégicos, donde se analizaron los principios detrás de cada elemento, su rol en un sistema integral y cómo se puede lograr una operación más eficaz y eficiente.  

“Mediante estas charlas, los clientes reciben las herramientas para mejorar las especificaciones de componentes en sus proyectos, además pueden contar con toda la información técnica que les permita definir claramente cuáles son las variables de decisión que deben considerar al momento de realizar compras tan importantes como correas, polines, raspadores, etc. Inversiones que no son menores y que deben tener un real impacto en el desempeño eficiente del sistema transportador. De esta manera, se pueden minimizar las reinversiones a lo largo de la operación de la planta, mejorando así los valores actuales netos y tasas internas de retorno de cada proyecto”, señaló Waldo Díaz, gerente de Sucursal Antofagasta de TTM en Chile.  

Asimismo, el encuentro también tuvo como misión exponer los desarrollos e innovaciones tecnológicas que apuntan a lograr la mayor eficiencia energética en esta área. Además, se abordaron otros temas, como los factores determinantes en la eficiencia energética de un sistema de transporte de minerales; la experiencia práctica ante este desafío, y el diseño y especificación de componentes que cumplan con este requisito. Particularmente se presentaron casos exitosos de eficiencia energética implementados en Chile, como es el caso de los polines de alta duración y ahorro energético que están funcionando en Codelco Andina.  

En esta ocasión, los participantes fueron un grupo selecto de trabajadores y ejecutivos de Minera Escondida, Termoeléctrica ECL, Termoeléctrica AES GENER, Ultraport, Fundición AltoNorte, Minera Franke, y Minera El Peñón.      

TTM