Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Ministro de Minería, ejecutivos mineros y agentes sociales buscan extender el impacto económico y social de la actividad minera en Chile


25 de Abril de 2012.- Tenemos amplias oportunidades de mejora en la forma en que la minería contribuye al desarrollo del país pero nuestro comportamiento como industria requiere reforzar el trabajo colaborativo", dijo el Ministro de Minería Hernán de Solminihac al término de la reunión con más de 40 representantes de alto nivel de empresas, gobierno, y sociedad civil que se celebró el pasado miércoles dentro de las actividades de la Semana CESCO.

En Chile se percibe necesaria creación de espacios de diálogo para que todos los grupos de interés se sumen a la acción de crear una agenda de trabajo común para impulsar el desarrollo económico que la actividad minera induce en la economía chilena. Entre ellas destaca el impulso para robustecer una industria de bienes y servicios para la minería de categoría mundial, y el avance en las relaciones comunitarias.

En la conversación se destacó la necesidad de crear más y mejor talento para la minería, sin olvidar una mayor incorporación de la mujer al sector. Asimismo, se subrayó la conveniencia crear mesas de diálogo incluyendo a gobiernos centrales y locales, ONGs y representantes de las comunidades.

El enorme volumen de inversiones mineras que Chile espera en los próximos años, es una oportunidad única para el desarrollo de una industria de servicios de categoría mundial que permita no sólo dejar un mayor beneficio económico en el país, sino además aprovechar la fuerza del sector minero chileno para mejorar la competitividad del país en el largo plazo.

Uno de los ejecutivos mineros destacó la importancia de la minería como vehículo de desarrollo y el avance de Chile hacia esta meta. Asimismo destaco la oportunidad de creación de valor compartido si todos los actores son capaces de enfrentar los desafíos de manera constructiva y reconocer los desafíos y oportunidades que se presentan con una mirada colaborativa..

Un sector de oportunidades


La minería representa al sector que más contribuye al crecimiento del PIB, a los ingresos fiscales y a las exportaciones del país, y más aún se espera un crecimiento muy significativo de la inversión en los próximos años. Ante estas grandes oportunidades, la reunión analizó alternativas para que este sector dinamice aún más a la economía chilena.

Chile, líder mundial en la producción de cobre, exporta bienes y servicios mineros por unos 250 millones de dólares, un monto muy pequeño en comparación con otras potencias mineras como Australia o Canadá.

Las dos empresas más grandes Codelco y BHP Billiton, han sido pioneras en el diseño de programas de ayuda a los proveedores con dicho fin. Instituciones académicas como la Universidad de Chile o la Universidad Católica cuentan con centros de desarrollo tecnológico para fomentar iniciativas de I+D. Instituciones como CORFO, Fundación Chile y CSIRO (Australia) han puesto en práctica ambiciosos programas de fomento de estas actividades.

El Foro Económico Mundial


El Foro Económico Mundial es una Fundación sin ánimo de lucro que tiene como misión la mejora del estado del mundo y que fomenta el emprendimiento en favor del interés social. Plataforma de dialogo global, imparcial e independiente, el Foro Económico Mundial trabaja en la convención de los sectores público, privado, y de la sociedad civil para tratar asuntos de interesa global. La iniciativa sobre el Desarrollo Minero Responsable es un ejemplo del impacto de esta fundación asentada en Suiza www.weforum.org

Centro de Estudios de la Mineria y el Cobre


El Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO) es una organización independiente, sin fines de lucro, constituida en Santiago en 1984. La misión de CESCO es contribuir al diseño y debate de las políticas públicas que permitan el mejor aprovechamiento del potencial de la minería para el desarrollo de las economías de los países productores de minerales y metales. www.cesco.cl

cesco