a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


3 de Junio de 2010.- En el desarrollo de la nueva versión de PCS 7, la versión v7.1, se ha puesto énfasis en mejorar las funcionalidades que permiten aumentar la flexibilidad de la producción, la confiabilidad y disponibilidad del sistema manteniendo la compatibilidad absoluta con versiones anteriores incluyendo el hardware, esto siguiendo el concepto de Siemens de acompañar el ciclo de vida de la planta cuidando la inversión inicial del cliente.

Para reducir el costo total de propiedad son fundamentales las herramientas avanzadas de ingeniería que permiten reducir los costos en las fases de diseño, instalación, operación y mantenimiento. Algunas de las herramientas más destacas son las librerías para PCS 7 y los software "Asset Management" y "Powerrate".

"Powerrate forma parte del concepto Energy Management para la gestión y mejora de la eficiencia energética. Este se integra en el sistema de control y registra los consumos de la planta,proporcionando funcionalidad para aumentar la transparencia, generar reportes y realizar una gestión de cargas por medio de secuencias automatizadas de desconexión", explica la Product Manager de PCS7 de Siemens, Laura Galán.

PCS 7 permite integrar todos los niveles de la automatización de una planta, desde el nivel de campo hasta niveles superiores de gestión de la producción (sistemas MES) o de gestión de los recursos de la empresa (Sistemas ERP). La integración incluye también todos los tipos de automatización, cubriendo tareas de tipo digital como entradas y salidas de materiales y control regulatorio para el proceso. También queda cubierto el ciclo de vida de la planta completa, con herramientas adecuadas para optimizar cada una de las fases del proyect diseño e ingeniería, instalación y comisionamiento, operación, mantenimiento y modernización.

PCS 7 V7.1, incluye además de la librería estándar, una nueva librería avanzada (Advanced Process Library) que mejora la información que recibe el operador al mostrar no solo los estados de cada señal sino también detalle sobre la calidad y confiabilidad de cada una ellas (los bloques indican seis tipos de calidad para las señales: bad process related, bad device related, uncertain process related, uncertain device related, simulation, good). AdicionalmenteAPL incluye información sobre distintos modos de operación de los equipos y sus bloques tienen funcionalidad flexible y configurable, lo que reduce la necesidad de lógica externa adicional.

Los bloques APC para el control avanzado de procesos son también parte del suministro básico de PCS 7 V7.1 y como adicionales están disponibles métodos de control avanzado más sofisticados y librerías específicas para distintos sectores industriales y tipos de aplicaciones. La herramienta Asset Management para la gestión de activos permite generar una estación de mantenimiento automáticamente a partir de los datos del sistema de control, sin necesidad de ingeniería adicional. Al emplear esta herramienta para realizar mantenimiento preventivo y predictivo se pueden obtener grandes ahorros.

Debido a la escalabilidad de SIMATIC PCS 7, el sistema puede instalarse inicialmente en un área nueva o a modernizar e ir creciendo e integrando el resto de las áreas según las necesidades y planes de inversión de cada planta. Como invitación a descubrir las ventajas de SIMATIC PCS 7 y su escalabilidad, Siemens ha lanzado una oferta especial, "PCS 7 Scalable Packages", distintos paquetes DCS para pequeñas configuraciones con distintos tamaños de CPU, opción de redundancia y licencias básicas para ingeniería y operación, que pueden complementarse además con las herramientas "Asset Management" para la gestión de activos, y "Powerrate" para la gestión de la energía.

Portal Minero

Labels
  • None