a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

*Con un económico motor TDI 2.0, además de altos estándares de seguridad y tecnología, este vehículo estará disponible en 6 versiones diferenciadas por equipamiento y tracción, cuyo precio que parte en $10.190.000 + IVA

*

7 de Junio de 2010.- En la Amarok se funden la robustez típica de las camionetas, vanguardistas tecnologías, altos estándares de seguridady los mejores valores de consumo, confort y ergonomía. Producida en la planta de Volkswagen de Pacheco, Buenos Aires para todo el mundo, esta pick­up se presenta en Chile en versión doble cabina, con cuatro niveles de equipamiento, dejando para 2011 el arribo de la versión cabina simple. 

"Esperábamos con ansias el lanzamiento de Amarok, pues sabemos que estamos frente a un producto de una calidad, tecnología y diseño insuperables, valores que se encargarán de atraer las miradas de distintos tipos de consumidores", señaló Ricardo Junge, Brand Manager Vehículos Comerciales.

Con 5.254 mm de largo, 1.944 mm de ancho, 1.833 mm de alto y 3.095 mm de distancia entre los ejes, esta camioneta mantiene los elementos estilísticos y de diseño típicos de los vehículos de este segmento. Su carrocería, apoyada en un chasis de escalera, refleja en cada punto el nuevo ADN de la marca, con sus acentuadas líneas horizontales, precisión y clara estructuración en las superficies.

El diseño de este modelo se ha enfocado especialmente en los detalles. En el frontal destacan los faros horizontales y la parrilla que forman el rostro agresivo y atemporal tan característico de esta camioneta. Las arqueadas líneas de los laterales y del capó le confieren a la arquitectura de la Amarok la estabilidad típica de estos vehículos subrayada por pasos de rueda de gran tamaño.

El emblema VW, situado entre los concisos faros traseros con gráfica nocturna, ponen el broche de oro a la plataforma de carga lisa. Incluso la concepción de los parachoques y su vinculación exacta al diseño refleja el ambicioso objetivo de los diseñadores de diferenciar claramente la Amarok de sus competidoras a través de la calidad y la precisión que caracteriza a los Volkswagen genuinos.

Pero el look no lo es todo en este modelo, ya que desde un principio se pensó en desarrollar un vehículo seguro y estable en todo tipo de terrenos, de ahí que el fabricante alemán haya decidido equipar a la Amarok con frenos ABS de serie, además de varios asistentes de manejo opcionales que se suman a la robusta carrocería de esta nueva pick­up.

ESPACIOSA POR DENTRO Y POR FUERA

 "Con el mayor habitáculo del segmento, Amarok mantiene el amplio espacio y gran habitabilidad característicos de todos los modelos Volkswagen, lo que sumado a su fácil acceso y gran área en los asientos traseros, convierten a esta camioneta en un automóvil de cinco plazas plenamente utilizables", enfatizó Ricardo Junge, Brand Manager de Vehículos Comerciales de Volkswagen. 

En el exterior destaca su pick­up, la más amplia del segmento, con un área de 2.52 m2, y una altura del lateral de 525 mm que protege de mejor manera la carga, lo que se complementa con el ancho de 1.222 mm entre los guardarruedas que, por primera vez permiten cargar un europallet apaisado en una camioneta de tamaño medio. Esto, sumado a su capacidad de carga de una tonelada, hacen de la Amarok la camioneta perfecta a la hora de trasladar pesadas máquinas de trabajo o vehículos como quads y motos, que pueden ser asegurados con sus anillas de enclavamiento disponibles en los laterales. Y si el espacio no es suficiente, este modelo puede arrastrar hasta 2.800 kg.


Potente y muy eficiente

Amarok llegará a nuestro país equipada con un económico y ecológico bloque turbodiesel 2.0 de cuatro cilindros, cuya alta tecnología lo hace capaz de entregar 163 CV de potencia a 3.500 rpm, ofreciendo un par máximo de 400 Nm entre las 1.750 y 2.500 vueltas. Este propulsor montado longitudinalmente viene asociado a una caja manual de seis marchas totalmente nueva, desarrollada especialmente para su aplicación en condiciones de carga y manejo en terrenos difíciles. 

Además de ofrecer un gran comportamiento, este motor tiene un estanque con capacidad para 80 lts de combustible, con una autonomía promedio de 1.000 kilómetros por estanque, lo que equivale a manejar desde Santiago hasta Puerto Montt sin pasar por una estación de servicio. Además de esto, la Amarok promedia emisiones entre los 199 y los 206 gramos de CO2 por kilómetro, cifras nunca antes ofrecidas por un vehículo de tracción total en el segmento, sin olvidar que todas las versiones de esta camioneta equiparán de serie el sistema de recomendación de cambio de marcha, asistente que ayudará a optimizar aún más el consumo.

Un nuevo estándar de seguridad

El bienestar del conductor y los pasajeros es uno de los puntos más importantes en el desarrollo de todo vehículo, de ahí que la Amarok ingrese a nuestro mercado estableciendo un nuevo patrón de seguridad para sus competidoras de segmento.

La Amarok equipa de serie en todas sus versiones los frenos ABS, con el fin de hacer la conducción más segura y agradable, a esto se suman otros sistemas de asistencia, como ASR, bloqueo electrónico de diferencial (ESD) y ABS off­road, que se activa presionando un botón de la consola, y que permite reducir significativamente la distancia de frenado en terrenos difíciles. A todo lo anterior hay que sumar los ya conocidos reposacabezas ajustables en altura y cinturones de seguridad en cuatro plazas, además de airbags para el conductor y el acompañante.

EQUIPAMIENTO PARA TODOS LOS GUSTOS

Con tres líneas de equipamiento, pensadas para satisfacer los segmentos de trabajo, uso mixto y de ciudad, la Amarok llega con opciones especiales de acuerdo a su uso.

La versión de entrada Power ($10.190.000 + IVA) apuesta por componentes puramente mecánicos y extremadamente robustos. Equipa frenos ABS en las 4 ruedas, ABS Off Road, radio desmontable con lector de CD, MP3, entrada auxiliar y dos altavoces, además de volante regulable en altura y profundidad, al igual que el asiento del conductor. Si se busca un poco más de equipamiento está la versión PowerPlus 4x2 ($11.190.000 + IVA) y PowerPlus 4x4 ($12.790.000 + IVA) que, a lo anterior, suman doble airbag frontal y aire acondicionado Climatic.

Para aquellos que se mueven entre el trabajo y la vida familiar están las versiones Trendline 4x2 ($12.490.000 + IVA) y Trendline 4x4 ($14.390.000 + IVA), que al equipamiento básico suman: cierre centralizado, alza vidrios y espejos eléctricos, neblineros, control crucero, computador multifunción a bordo, radio de fábrica con lector de CD, MP3, entrada auxiliar USB y Lector SD y cuatro altavoces,además de cajoneras bajo los asientos delanteros, cuatro tomas de corriente de 12 V, además de parachoques y espejos color carrocería y llantas de aleación de 16".

Con opcionales más lujosos, la versión Highline($15.490.000 + IVA) tendrá disponible, además de los elementos anteriores, climatizador bi­zona, seis parlantes, retrovisores y aplicaciones cromadas en interior y exterior, así como volante forrado en cuero y llantas aro 17".

La gran calidad, eficiente técnica de propulsión y alta tecnología que caracterizan a la Amarok hacen prever que este modelo será un verdadero éxito en su segmento en todo el mundo, sobre todo en Europa, donde su llegada se proyecta para el segundo semestre de este año.

Más información en: www.vwamarok.cl

Portal Minero

Labels
  • None