El proyecto de ley será votado hoy en particular en la Sala del Senado.
16 de Junio de 2010.- El Ministro de Minería, Laurence Golborne, salió hoy en defensa de la propuesta que modifica el Impuesto Específico a la Minería, contenido en el proyecto de financiamiento para la reconstrucción de Chile, que ayer fue votado en contra por algunos miembros de la Comisión de Hacienda del Senado.
El ministro Golborne señaló enfático que el rechazo de la propuesta que modifica el Impuesto Específico a la Minería significa 700 millones de dólares menos, los que iban a ser destinados a la reconstrucción del país. Esa cifra alcanza para construir los doce hospitales derrumbados por el terremoto, o la entrega de 50 mil soluciones habitacionales definitivas para las familias damnificadas".
El ministro expresó que el proyecto presentado es equilibrado y beneficia al país sin desincentivar la inversión de las empresas: "El Gobierno ha sido sumamente flexible en esta materia, ha aceptado modificar las tablas presentadas para que el impuesto parta de un mínimo de 4% que es la tasa de impuesto que se paga hoy, para que nunca una empresa pague menos impuesto que el que está pagando hoy y sube hasta 9%. Hay consenso entre todos los actores que han estudiado el tema, que el sistema propuestos es muy conveniente para el país porque no daña la inversión y permite recaudar en los momentos en que el ciclo económico es bueno para Chile".
De esta manera, la autoridad también señaló que existen motivaciones más allá de la discusión técnica y explicó que "las razones para el rechazo obedecen a consideraciones políticas, y no pensando en las personas que hoy están damnificadas". Respecto de la invariabilidad tributaria contenida en el proyecto, el Ministro aclaró: "este no es un tema que estemos dispuestos a reducir. Aquí hay que convencer al sector minero que adopte este sistema porque la invariabilidad fue impuesta por el gobierno del Presidente Lagos por 12 años en 2005. Esta es la situación que enfrentamos hoy, tenemos a las empresas con invariabilidad tributaria por 12 años, y por esto tenemos que ofrecer una alternativa que para las empresas compense el incremento tributario. Y esa compensación la hemos definido en 8 años. Sin esta invariabilidad, no hay una razón lógica para que las empresas quieran adherirse a esta modificación".
Portal Minero