a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from jun 16, 2010

*
  2010/06/16
Laurence Golborne y votación de Comisión del Senado, "Rechazo a la propuesta de Impuesto Específico a la Minería significa US$700 millones menos que alcanza para financiar 50 mil casas definitivas de damnificados por el terremoto o los 12 Hospitales derr
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

El proyecto de ley será votado hoy en particular en la Sala del Senado.


16 de Junio de 2010.- El Ministro de Minería, Laurence Golborne, salió hoy en defensa de la propuesta que modifica el Impuesto Específico a la Minería, contenido en el proyecto de financiamiento para la reconstrucción de Chile, que ayer fue votado en contra por algunos miembros de la Comisión de Hacienda del Senado.

El ministro Golborne señaló enfático que el rechazo de la propuesta que modifica el Impuesto Específico a la Minería significa 700 millones de dólares menos, los que iban a ser destinados a la reconstrucción del país. Esa cifra alcanza para construir los doce hospitales derrumbados por el terremoto, o la entrega de 50 mil soluciones habitacionales definitivas para las familias damnificadas".

El ministro expresó que el proyecto presentado es equilibrado y beneficia al país sin desincentivar la inversión de las empresas: "El Gobierno ha sido sumamente flexible en esta materia, ha aceptado modificar las tablas presentadas para que el impuesto parta de un mínimo de 4% que es la tasa de impuesto que se paga hoy, para que nunca una empresa pague menos impuesto que el que está pagando hoy y sube hasta 9%. Hay consenso entre todos los actores que han estudiado el tema, que el sistema propuestos es muy conveniente para el país porque no daña la inversión y permite recaudar en los momentos en que el ciclo económico es bueno para Chile".  

De esta manera, la autoridad también señaló que existen motivaciones más allá de la discusión técnica y explicó que "las razones para el rechazo obedecen a consideraciones políticas, y no pensando en las personas que hoy están damnificadas". Respecto de la invariabilidad tributaria contenida en el proyecto, el Ministro aclaró: "este no es un tema que estemos dispuestos a reducir. Aquí hay que convencer al sector minero que adopte este sistema porque la invariabilidad fue impuesta por el gobierno del Presidente Lagos por 12 años en 2005. Esta es la situación que enfrentamos hoy, tenemos a las empresas con invariabilidad tributaria por 12 años, y por esto tenemos que ofrecer una alternativa que para las empresas compense el incremento tributario. Y esa compensación la hemos definido en 8 años. Sin esta invariabilidad, no hay una razón lógica para que las empresas quieran adherirse a esta modificación".

Portal Minero

Posted at jun 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Museo de Arte Precolombino publica proyecto de ampliación
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

*Tendrá un costo de 10 millones de dólares, aportados por Minera Escondida, y contempla tres pisos subterráneos que deberían abrir a público en 2013, con vitrinas de última generación y una gran área educativa.

*

16 de Junio de 2010.- Lo que parecía un sueño imposible para el Museo de Arte Precolombino, ahora está ad portas de convertirse en una de sus realidades más anheladas. Ayer, en el histórico edificio de la calle Bandera, su director Carlos Aldunate hizo público el proyecto de ampliación y también entregó detalles inéditos de la moderna museografía que esperan instaurar, como parte de esta significativa obra, que horadará los dos patios y sumará tres pisos subterráneos. Todo gracias al aporte de Minera Escondida, que entregó US$ 10 millones (más de 5 mil millones de pesos).

"Ahí funcionarán las salas de exhibición en torno a Chile, siguiendo las más estrictas medidas de arquitectura sustentable, con estudios de geotermia, con un inmueble que sea amigable con el entorno y a la vez respete las líneas originales de este Monumento Nacional. El proyecto contempla una exposición permanente de más de 700 piezas creadas en nuestro país, que recorrerán desde la llegada del hombre a América hasta nuestros días, con una fuerte presencia de arte aborigen, sea este mapuche, diaguita o atacameño, entre otras culturas", dice Aldunate, y agrega que el guión está en actual elaboración por un equipo del museo, liderado por José Berenguer, con el asesoramiento de científicos nacionales y extranjeros. Y se pondrá especial énfasis en el aspecto educacional, "porque lo que mostraremos son materias propias de la malla obligatoria de los colegios".

En síntesis, el edificio antiguo albergará la colección americana; y el nuevo, sólo la nacional.

Y hay más. La remodelación contempla un generoso espacio público. El actual patio norte de ingreso (Bandera esquina Compañía) se techará y se climatizará con telas especiales de teflón alemán, para recibir de la mejor manera posible al público. Ahí se instalará la recepción, una cafetería y una tienda, espacios que eventualmente podrían ser utilizados para recepciones, eventos y conciertos.

"La idea es generar un ingreso vivo, que dialogue con la ciudad", apunta Aldunate.

El arquitecto a cargo de la obra Smiljan Radic (Barrio Cívico de Concepción y restaurante Mestizo), cuenta que la ampliación sumará 1.750 m², en hormigón armado. El primer nivel será eminentemente educacional (dos salas). El segundo, también con dos salas de exhibición (de 150 m² cada una), estará consagrado a las muestras, con vitrinas de última generación encargadas a Italia; y el tercero, a los depósitos y a la restauración.

El Presidente Sebastián Piñera, quien presidió la ceremonia, comprometió su apoyo a la obra, a través de diversas vías. "En primer lugar, perfeccionando y fortaleciendo la ley de donaciones culturales, pero también con otros aportes".

Aldunate celebró este anuncio, "porque si bien no se habló de una cifra específica, existe la voluntad presidencial de ayudarnos económicamente. Anualmente recibimos un importante aporte de la Municipalidad de Santiago ($380 millones), que es muy valioso pero insuficiente. Con estos nuevos ingresos sí podremos costear los gastos fijos y el mantenimiento de la ampliación".

Las obras partirán en 2011, y la idea es abrir a público en 2013.

Portal Minero

Posted at jun 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
La minería generó oportunidades en San Juan, Argentina
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero


16 de Junio de 2010.- La actividad minera demostró nuevamente que es un sector pujante dentro de la economía argentina. Más de 300 empresas participantes, entre stands, islas, auspiciantes y empresas mineras estuvieron presentes en la III Exposición Internacional, San Juan, factor de desarrollo de la minería argentina.

Durante los tres días que duró una de las exposiciones de insumos, tecnologías y maquinarias mineras más importantes del país, se registraron alrededor de 14.000 personas que visitaron la muestra.

El evento organizado por Panorama Minero fue declarado de Interés provincial por el Gobierno de San Juan, de Interés educativo por el Ministerio de Educación de la provincia y de Interés tecnológico, minero, educativo y científico por la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan. Asimismo ha sido auspiciado por las Embajadas de Canadá, Chile, Corea, Brasil, México, Perú y Suecia.

En esta 3era versión los atractivos fueron variados, desde los stands que llamaron la atención del público con tecnología de última generación, simuladores y actividades interactivas hasta los colosos camiones e impactantes grúas que se encontraban en el predio.

El público cubrió sus expectativas con las distintas actividades que se brindaron en el marco de la expo. Las I Jornadas de Ingeniería y Mantenimiento estuvieron presididas por profesionales de importantes y prestigiosas empresas mineras y proveedoras de la Argentina, Chile, Perú y Brasil. Tuvo una gran convocatoria de auditorio ya que se trataron los temas más significativos y críticos que se pueden presentar en las compañías mineras, con ejemplos concretos y casos prácticos.

La I Feria del trabajo minero fue otro de los ámbitos más atrayentes, ya quemás de 150 estudiantes terciarios, universitarios y graduados llevaron sus curriculums para postularse ante las posibles ofertas laborales de Barrick, Yamana, Troy Resources, Unimin, Cefas, Liebherr, Golder Associates, Eficiencia Empresaria y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería.

El área de Recursos Humanos de Barrick, que opera mina Veladero en San Juan y ha comenzado la construcción de Pascua Lama, el primer proyecto binacional que la Argentina comparte con Chile, dio una a charla acerca del "Programa para Jóvenes Talentos", dondeingresan estudiantes avanzados y jóvenes recién recibidos de las carreras de ingeniería, capacitándolos para formar parte de sus cuadros medios en el mediano plazo.

Los datos sobresalientes de la feria fueron la gran demanda de personal especializado por parte de las mineras sobre todo a partir de mediados del 2009 en las vacantes para ingenieros, técnicos y geólogos y el inminente crecimiento en el mercado laboral para 2010 donde se pondrán en marcha varios proyectos mineros.

La Ronda de Negocios contó con la presencia de 20 empresas mineras que operan actualmente en el país y se realizó únicamente para expositores y auspiciantes de la expo que pudieron reunirse los tres días durante varias horas.

El gobernador de San Juan José Luis Gioja, quien inauguró la feria, sostuvo que "este año va a ser récord en inversión y exploración en la provincia, porque vamos a superar los 220 millones de pesos en trabajos exploratorios en proyectos que tienen que ver con el futuro de San Juan que empiezan a tomar forma".

Por su parte el Ing. Jorge Mayoral, secretario de Minería de la Nación, comentó que "desde el 2003 hay un registro acumulado de 900 nuevos proyectos en todo el país, 1.100% de crecimiento acumulado de inversiones en la constitución de nuevas unidades productivas. Se ha triplicado el valor bruto producto de la actividad, se han alcanzado niveles récords de exportaciones y en negocios de riesgo minero en lo referente a perforaciones en las etapas de prospección y exploración".

Representantes de cámaras empresariales y mineras, autoridades gubernamentales provinciales, nacionales y municipales, delegados nacionales e internacionales, estudiantes, graduados, profesionales y la comunidad sanjuanina se hicieron presentes a esta cita infaltable donde el sector minero demostró nuevamente su crecimiento y prosperidad.

Portal Minero

Posted at jun 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Constructora Río Claro cumplió 50.000 horas-persona sin accidentes
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

Minera Gaby S.A. destacó el logro e instó a reforzar el compromiso con la seguridad


16 de Junio de 2010.- En un sencillo y emotivo encuentro marcado por el compromiso con la seguridad y la familia, la empresa constructora Río Claro reconoció a sus trabajadores por cumplir 50.000 horas/persona sin accidentes en sus contratos con Minera Gaby S.A. desde que iniciaron sus servicios en la empresa, en septiembre de 2007.

En la ocasión se distinguió el aporte realizado por todos los integrantes de esta empresa colaboradora de Minera Gaby S.A., quienes desde hace más de dos años han ejecutado numerosas obras de infraestructura vinculadas a la operación de la empresa minera, así como obras relacionadas con la calidad de vida de los trabajadores de Minera Gaby S.A., como es el caso de la ampliación de la casa de cambio de personal propio y de empresas colaboradoras y la ampliación del Edificio H de Minera Gaby S.A. Adicionalmente han prestado servicios en la ejecución de algunos de los proyectos relacionados a la responsabilidad social de Minera Gaby S.A. con sus comunidades, como es el caso del mejoramiento en las instalaciones del Centro Recreacional­CCR, mejoras efectuadas en el Pozo 3 en San Pedro de Atacama, y el Mirador Turístico construido en Minera Gaby S.A., entre otras.

Bernardita Espinoza, Superintendenta de Infraestructura, Suministros y Proyectos de la Gerencia de Servicios de Minera Gaby S.A., indicó, "la gestión realizada por la empresa Río Claro entrega a nuestra empresa la confianza en un trabajo bien hecho, especialmente en el marco del compromiso con la Seguridad, donde los hechos demuestran que más allá de una compensación o sanción económica, ellos han alcanzado el actual desempeño en seguridad al tener la convicción de regresar a sus casas sanos, tal como salieron".

Por su parte, Daniel Cifuentes, Director de Sustentabilidad de Minera Gaby S.A., indicó, "felicitamos a todos quienes trabajan en Río Claro por el logro obtenido y los instamos a reforzar ese compromiso con la seguridad", agregando "esperamos que estos y otros logros en seguridad sean factor común para todos quienes trabajamos en esta empresa y demostremos que el trabajo seguro es posible."

Portal Minero

Posted at jun 16, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

junio 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

jun 17, 2010
jun 15, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}