* CESCO y la Asociación de Industriales de Antofagasta, en conjunto con Cochilco, Consejo Minero, Sonami, Aprimin, Intendencia de la Región de Antofagasta y la Alcaldía de Antofagasta están organizando la Semana Minera del Bicentenario, que se realizará e*
15 de Junio de 2010.- Con el propósito de conmemorar los 200 años de vida Independiente de Chile, la industria minera se ha unido para celebrar este histórico hito mediante la realización de la Semana Minera del Bicentenario, evento de nivel internacional que congregará entre el 27 de septiembre y el 1° de octubre, en la ciudad de Antofagasta, a las máximas autoridades y destacados expertos del sector. La Semana Minera del Bicentenario es patrocinada por el Ministerio de Minería y la Comisión Bicentenario.
Conscientes de la importancia que la actividad minera tiene en el desarrollo histórico, económico, social y cultural de Chile; el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO) y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) se propusieron organizar un gran evento a través del cual la industria minera chilena conmemorara el Bicentenario de Chile. A esta iniciativa ya se han sumado la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el Consejo Minero, Sonami, Aprimin, Gobierno Regional de Antofagasta y la Alcaldía de esta ciudad.
El Director Ejecutivo de CESCO, Juan Carlos Guajardo, señaló que la actividad minera nacional no podía restarse de las celebraciones del Bicentenario considerando su importante aporte a la historia e identidad de Chile. "No sólo es relevante desde el punto de vista económico, por los recursos que entrega al Estado y los encadenamientos productivos y servicios especializados que genera; sino también como parte esencial de la historia cultural y social de las ciudades y regiones mineras, especialmente de la zona norte de nuestro país", enfatizó.
Por eso mismo, señaló el presidente de la AIA, Felipe Trevizan, todas las actividades de la Semana Minera del Bicentenario se realizarán en la región y ciudad de Antofagasta, como un símbolo de reconocimiento al aporte de las regiones del norte de Chile a la minería.
Entre las actividades destacadas que se realizarán en esta semana, el director ejecutivo de CESCO y el presidente de la AIA señalaron que el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GIEC) realizará su reunión anual a la que asistirán delegaciones de los 22 países que constituyen esta organización internacional. Asimismo, agregaron, la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO) realizará su seminario anual, oportunidad en la que destacados expertos nacionales y extranjeros de la industria minera analizarán el aporte histórico de esta actividad al país así como sus futuras líneas de desarrollo.
Otro hito destacable, señalaron los organizadores de este evento, corresponde a la Cena de Honor Minería del Bicentenario que se realizará en las Ruinas de Huanchaca, antigua e impresionante fundición de plata, y que congregará a cerca de mil representantes de la industria, convirtiéndose en un evento memorable en estas celebraciones de 200 años de vida independiente de Chile.
Un aspecto muy destacado de esta conmemoración será la participación de la comunidad, para lo cual Antofagasta se encuentra preparando un programa de actividades abierto enfocado en la cultura y recreación. La información sobre estos eventos se centralizará en la página web www.semanaminerabicentenario.cl que se habilitará en los próximos días.
Portal Minero