a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

La compañía minera se encuentra gestionando de forma integral la construcción e implementación de establecimientos educacionales modulares en Constitución, Caleta Tumbes y Quirihue.


30 de Marzo de 2010.- Con el inicio de los trabajos en Caleta Tumbes y Constitución, Anglo American puso en marcha la construcción e implementación de cuatro escuelas modulares en las Regiones del Maule y Bío Bío que beneficiarán a 1.540 alumnos que esperan volver a clases tras el terremoto y maremoto.

La gestión que se encuentra realizando la compañía minera, y que considera una inversión de 1.800 millones de pesos, va desde la coordinación de la instalación de la infraestructura básica hasta la completa habilitación del recinto educacional, que incluye el equipamiento de salas de computación, comedor, cocina y baños. 

"Como compañía hemos decidido involucrarnos de lleno en la reconstrucción del país y creemos que el aporte que podemos hacer en el área de educación es crucial. Pero nuestro compromiso va mucho más allá de la entrega de recursos, sino que de que una gestión integral por parte de nuestra compañía para lograr que estas escuelas estén funcionando lo antes posible", explicó Miguel Ángel Durán, Presidente Ejecutivo de Anglo American.

Durante esta semana, se iniciaron los trabajos de construcción e implementación de la escuela modular de Caleta Tumbes que albergará a 210 alumnos entre pre kínder y 8º básico en alrededor de 800 metros cuadrados. El anterior establecimiento quedó totalmente destruido como consecuencia del maremoto. Se espera que lo trabajos culminen el lunes 19 de abril.

Asimismo, se está trabajando en la nueva escuela de Constitución que permitirá que 800 alumnos, de entre pre­kinder y 8ºbásico, puedan volver a clases. Los estudiantes pertenecen a las Escuelas Enrique Donn y Gilda Bernal que quedaron inhabilitadas por la catástrofe. Esta escuela estaría terminada el lunes 26 de abril.

Mientras en que en Quirihue se están realizando trabajos en dos establecimientos: Nueva América y en el Liceo Politécnico Carlos Montané Castro. En este caso, se está trabajando sólo en la construcción de salas modulares, ya que las instalaciones comunes de ambas escuelas quedaron en buenas condiciones luego del terremoto. Las nuevas salas permitirán que 530 estudiantes de esta localidad puedan volver a clases.

"Hemos estado trabajando estrechamente con las autoridades del Ministerio de Educación, los municipios, directores de escuelas y todos los actores involucrados para poder llegar a una solución acorde con los diferentes requerimientos que hemos ido recogiendo", agregó Miguel Ángel Durán.

Todas las escuelas son hechas a partir de módulos de madera recubiertas que se van uniendo para su posterior armado. Todas cuentan con aislamiento térmico y acústico y son altamente resistentes y durables.

Esta iniciativa se enmarca en la donación de US$ 10 millones ­equivalentes a $ 5.000 millones de pesos­ para los diferentes proyectos de reconstrucción del país que Anglo American comprometió tras la catástrofe.

Portal Minero

Labels
  • None