Emplazado a 4.110 metros sobre el nivel del mar, el molino forma parte de la mina Veladero, yacimiento vecino al proyecto aurífero chilenoargentino PascuaLama.Este reconocimiento es el primer récord mundial que se obtiene en toda Sudamérica en el rubro
19 de Febrero de 2010.-
Al concretar una iniciativa responsable con el medioambiente en las difíciles condiciones climáticas que se viven en las más altas cumbres de la Cordillera de Los Andes, Barrick marcó un hito a nivel global. La compañía minera instaló el generador eólico emplazado a mayor altura de todo el mundo, según certifica desde hoy el Libro de los Récord Guinness.
Instalado a más de 4.110 metros sobre el nivel del mar, el generador pesa 229 toneladas y tiene una estructura de 100,5 metros, la que debe soportar fríos extremos, fuertes nevazones e intensos vientos, que superan incluso los 222 kms/hr. En esas condiciones es capaz de generar hasta 2 megawatts, y así dotar con energía limpia para suplir el 20% de las necesidades de la mina Veladero, próxima al proyecto minero chilenoargentino PascuaLama.
Dada la menor densidad del aire a esas alturas, la turbina tuvo que estrenar un diseño excepcional para cumplir su misión. Su construcción resulta tan inédita que su desempeño está siendo registrado para adquirir conocimiento técnico sobre la materia, que sea replicable a futuro para abastecer de energía eléctrica limpia a otras localidades que enfrentan las mismas condiciones.
"Es un orgullo para Guinness entregar y certificar este reconocimiento a a Barrick por tener el generador eólico emplazado a mayor altura del mundo", dijo Mike Janela, representante de Guinness, al hacer oficial el récord.
Asimismo, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Barrick Sudamérica, Rodrigo Jiménez, comentó lo que significa este récord para la compañía. "Si bien sabíamos que significaba una iniciativa pionera, haber marcado este hito nos demuestra una vez más que tomamos una muy buena decisión, no sólo porque se trata de un proyecto inédito, sino porque estamos contribuyendo al conocimiento técnico para el desarrollo de la generación eólica", afirmó el ejecutivo.
Portal Minero