Last changed: oct 25, 2013 09:24 by
Editor Portal Minero Labels:
chile,
capital,
corminco,
humano,
cdrp
Manuel Schneider, CRDP-Coquimbo

Según un estudio de Fundación Chile, al año 2020 en nuestro país se requerirán 45.000 trabajadores adicionales para la gran minería, cifras que pueden variar por la paralización o postergación de algunos proyectos.
En este escenario, no podemos dejar de pensar en el gran desafío que representa esta demanda de trabajadores y las empresas así lo han entendido, por eso han desarrollado distintas acciones para enfrentar la escasez de mano de obra calificada, invirtiendo en educación y capacitación, estableciendo alianzas con institutos, universidades y liceos técnicos, o implementando tecnologías que permitan optimizar el trabajo.
Las fluctuaciones del precio del cobre está teniendo una influencia directa en las proyecciones del sector minero, y esta influencia es más fuerte en la mediana minería, a la que corresponden la mayor parte de las empresas presentes en la Región de Coquimbo. La baja del precio hace que las empresas de la zona tengan un desafío creciente en el control de costos y sobre todo en la productividad, para mantenerse competitivos tienen que mejorar e innovar, una mejor gestión de las personas de la empresa puede apoyar a mejorar la productividad.
En este contexto, instituciones regionales claves - Consejo Regional Minero de Coquimbo CORMINCO, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y SENCE-, han coordinado distintas iniciativas, En uno de los seminarios realizados se pñresentaron y difundieron las experiencias exitosas de desarrollo de capital humano a nivel nacional y regional, como una herramienta para el logro de objetivos, retención del talento y aumento de productividad de la empresa, incluyendo también una experiencia internacional de las nuevas tendencias de formación, expectativas y productividad.
Si hoy la escasez de trabajadores calificados está deteriorando la competitividad de la minería, es el momento de tomar medidas, trabajar en conjunto y conocer modelos y experiencias aplicables a nuestra realidad regional. Sin duda este encuentro será un aporte justamente para eso, para conocer modelos, experiencias y adquirir conocimientos que sin duda van a servir a las empresas y a los trabajadores de nuestra región.
Manuel Schneider, Ejecutivo de Innovación y Competitividad, Eje Estratégico Capital Humano, Corporación Regional de Desarrollo Productivo Coquimbo
Portal Minero