Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from mar 22, 2011

*
  2011/03/22
Milpo entrega computadoras y camioneta a comunidad de Yarusyacán
Last changed: mar 22, 2012 21:44 by Editor Portal Minero

En el marco de proyecto de Fortalecimiento Institucional


22 de Marzo de 2011.- En el marco de la ejecución del proyecto de Fortalecimiento Institucional, emprendido entre Compañía Minera Milpo, El Porvenir y la comunidad campesina de Yarusyacán, se adquirieron y entregaron 20 equipos informáticos de última generación y una unidad móvil, con el objetivo de mejorar el nivel de desempeño de la gestión de la comunidad y fortalecer su capacidad logística y operativa.

El proyecto de “Fortalecimiento institucional”, está orientado a reforzar las capacidades de los líderes y directivos de la organización comunal de Yarusyacán, desarrollando sus competencias de organización, liderazgo, planificación, administración, gestión y negociación; de modo que garanticen un rol preponderante y activo en la construcción de su autodesarrollo.

La entrega de estos activos, se realizó en acto público, el domingo 20 de marzo, cuando se llevaba a cabo la reunión de la Asamblea General de la comunidad. Los equipos de cómputo fueron entregados por Faustino Feliciano Arrieta, presidente de la comunidad matriz y el jefe de Relaciones Comunitarias de la minera, Juan Ibañez, a los representantes de los 19 anexos de Yarusyacán, entre los que figuran; Misharán, Shaurín, San Juan de Milpo, Yanapampa, Chacra Colorada, Pumacayán, Junipalca, Chauyar, Yanatambón, Cochacharao, Cochac, Los Ángeles. 

Compañía Minera Milpo, tiene el firme compromiso de mejorar la capacidad de gestión de los directivos delaComunidad Campesina de San Francisco de Asís de Yarusyacán,con el propósito de contribuir el desarrollo humano sostenible delas familias de su jurisdicción, mediante el desarrollo del capital humano, social y económico, promoviendo la participación de los sectores del estado, los organismos de cooperación, autoridades localesy del sector privado.

Milpo

Posted at mar 22, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Dictarán importantes Seminarios Tecnológicos en ChileConstruye 2011
Last changed: mar 22, 2012 21:44 by Editor Portal Minero

*Algunas de las temáticas serán la Industrialización de la Vivienda, Proyectos para la edificación de hormigón, Pavimentos de Hormigón, Diseño y Construcción de Espacios Públicos y Viviendas prefabricadas de hormigón, entre otras.

*

22 de Marzo de 2011.- Una serie de “Seminarios Tecnológicos MOP – MINVU -  ICH” se desarrollarán en ChileConstruye 2011, proyecto ferial que tiene como concepto “Nuevas Soluciones / Nuevas Ciudades” y que se efectuará en el marco de la Semana de la Construcción. El evento se llevará a cabo desde el 11 al 14 de mayo de 2011 en Espacio Riesco y es organizado por la Cámara Chilena de la Construcción junto al Instituto del Cemento y del Hormigón.

En la muestra habrán charlas comerciales, a cargo de los expositores; charlas técnicas de diversas asociaciones y seminarios tecnológicos que son preparados por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y el Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile –ICH- y consisten en una serie charlas, exposiciones y demostraciones técnicas, dirigidas a constructoras, gestores inmobiliarios, a miembros del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, del Ministerio de Obras Públicas, de Municipalidades, de los Gobiernos regionales, Arquitectos e Ingenieros y profesionales y técnicos afines.

En ellos se abordarán temáticas relativas a la Industrialización de la Vivienda, Proyectos para la edificación de hormigón, Pavimentos de Hormigón, Diseño y Construcción de Espacios Públicos, Viviendas prefabricadas de hormigón e innovaciones en la construcción con hormigón y se realizarán demostraciones constructivas. 

“Este año, hemos preparado un programa de seminarios técnicos de primer nivel, enfocados principalmente a la difusión de soluciones habitacionales y de urbanización con hormigón, que vienen a plantear nuevas formas de enfrentar las necesidades de reconstrucción que nos deja el terremoto del 27/F. Estos seminarios, al ser gratuitos y acompañados de demostraciones constructivas a escala real y atingentes a las charlas, y además de ser parte de esta muestra donde estarán presentes los principales proveedores nacionales e internacionales de las soluciones expuestas, nos permiten ofrecer al público una clara visión de las novedosas propuestas, su fundamentación técnica, aplicación práctica y su viabilidad económica, lo que hace de la experiencia de participar en esta feria, única y de gran valor para la actualización de las propuestas habitacionales y de infraestructura nacionales”, destaca Cristián Herrera, Jefe de Marketing y Comunicaciones del ICH y miembro del comité organizador de la Feria ChileConstruye 2011.

Durante los 4 días de ChileConstruye 2011 se podrán visitar más de 150 stands que exhibirán diversas innovaciones tecnológicas nacionales e internacionales. Empresas de Turquía, Colombia, Bolivia, Estados Unidos, España, Austria y China ya tienen confirmada su participación en la muestra, que traerán al país las últimas tecnologías, por ejemplo sistemas constructivos industrializados, nuevos hardware para arquitectura, elementos prefabricados y  maquinaria.

Este evento ya tiene comprometida más del 75% de su capacidad a menos de dos meses del inicio de ella y contará con la participación de entidades de Gobierno, como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Obras Públicas, representados por los departamentos de arquitectura, vialidad, obras hidráulicas, aguas, aeropuerto, planificación, concesiones, servicios sanitarios y secretarias regionales. Además es patrocinado por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Colegio de Arquitectos y el Instituto de la Construcción.   Para mayor información en www.feriachileconstruye.cl, info@fisa.cl o al Fono (56 2) 530 7238. 

ChileConstruye 2011

Posted at mar 22, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Más de 500 emprendedores postularon al Programa Emerge de Anglo American
Last changed: mar 22, 2012 21:44 by Editor Portal Minero


22 de Marzo de 2011.- Con una exitosa convocatoria, donde postularon más de 500 emprendedores de diferentes comunas del país, culminó el proceso de postulación a la Beca Emerge de Anglo American.

Esta beca se enmarca en el Programa Emerge de Anglo American, una iniciativa que busca contribuir de forma sustentable al desarrollo económico y al bienestar de las comunidades vecinas a las operaciones de la compañía, apoyando a pequeños y medianos negocios.

Actualmente, el programa de empresas medianas ya ha beneficiado a más de 150 emprendedores de las comunas cercanas a las operaciones de Anglo American en Chile, a los que se sumarán los 80 seleccionados de este año.

Con esta beca, los emprendedores escogidos realizarán a través de eClass un Diplomado en Desarrollo de Negocios en la Universidad Adolfo Ibáñez, obtendrán asesoría comercial y podrán postular a financiamiento para potenciar sus negocios. 

“Estamos muy satisfechos por el número de postulaciones que ha tenido el Programa Emerge  este año. El interés de participar se ha visto reflejado en la gran cantidad de interesados que ingresaron a nuestra página web, solicitaron información y completaron correctamente su postulación al proceso”, explicó Úrsula Weber, Gerente de Desarrollo Social de Anglo American.

Durante las próximas semanas, la Universidad Adolfo Ibáñez realizará el proceso de selección de los 80 emprendedores que serán beneficiados. El 15 de abril se publicará la lista de seleccionados a través del sitio web www.angloamerican-chile.cl y el 25 de abril comenzarán las clases.

Anglo American Chile

Posted at mar 22, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Gran Workshop de la minería se realizará en Exponor 2011
Last changed: mar 22, 2012 21:44 by Editor Portal Minero

Durante la última versión de la feria minera se realizaron 64 charlas técnicas.


22 de Marzo de 2011.- Dar a conocer las nuevas tecnologías y proyectos innovadores que las empresas expositoras tendrán en Exponor 2011, es el objetivo del gran workshop de la minería que se realizará en la feria, a través de las diversas charlas técnicas que se llevarán a cabo durante toda la semana.

El evento –que requiere una participación activa de los expositores- es una oportunidad para que cada empresa de a conocer sus productos. “Es el propio expositor el que dará a conocer sus novedades, comentará las ventajas de sus servicios y resaltará las propiedades tecnológicas de los artículos, explicó la Expomanager, Andrea Moreno.

Agregó que se espera realizar un número importantes de charlas, las que como característica tendrán el intercambio de información entre un número reducido de participantes. “La oportunidad que generan las charlas técnicas es reconocida por las empresas expositoras, en especial porque este año Exponor es la principal feria minera de Latinoamérica y con ello, la más importante plataforma de negocios”, aseguró.

La misma visión comparten los expositores de la feria. Para el Gerente Comercial de la División Industrial de Aceros Otero, AlfonsoDe la Cerda, “se han generado altísimas expectativas con Exponor 2011 sobre todo por el buen momento que está pasando el sector minero y la feria es la mejor opción para marcar presencia en la región”.

La Expomanageranunció que existe un gran interés de las empresas expositoras, por lo que están abiertos los cupos de inscripción. En este sentido hizo un llamado a los interesados a inscribirse con anticipación ya que los cupos son limitados. “Las charlas cobran una importancia vital para su empresa, ya que permiten generar una instancia de acercamiento con sus clientes y a la vez, conseguir nuevos negocios”, dijo Moreno.

Asimismo, la Encargada de Comunicaciones Corporativas de Dupont Chile, Bernardita Opazo, destacó la importancia de estas charlas y dijo que “a través de ellas se puede maximizar los conocimientos de nuestros clientes y potenciales clientes, es decir, que comprendan mejor cuáles son las propiedades específicas de nuestros productos y que conozcan y se convenzan de sus ventajas.”

Las compañías que deseen participar en el gran workshop de la minería deben comunicarse al correo charla@exponor.cl.

AIA-EXPONOR

Posted at mar 22, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Shell Lanza los Primeros Lubricantes de Bajas Emisiones en Chile
Last changed: mar 22, 2012 21:44 by Editor Portal Minero

Ya están disponibles los modernos lubricantes de las familias Rimula y Helix formulados para reducir emisiones, que cumplen con las nuevas exigencias medioambientales del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA).


22 de Marzo de 2011.- Shell, líder mundial en Lubricantes, en su interés por aportar al cuidado del medio ambiente, lanzó al mercado nuevos productos de alta tecnología, únicos en el país, y que responden -entre otras- a las normas Euro IV y Euro V, contenidas en el nuevo y exigente plan de emisiones para vehículos motorizados que dieron a conocer los Ministerios de Medio Ambiente y Transportes y Telecomunicaciones.

Publicado en 2010, el PPDA, que entrará en vigencia gradualmente entre abril y septiembre de este año, enfatiza en la reducción de emisiones de los vehículos diesel a través de mejoras tecnológicas y el uso de dispositivos de postcombustión. Además, incorpora normas más exigentes a vehículos livianos y motocicletas e incentivos para vehículos de baja y cero emisión.

Shell ha sido pionero en Chile en investigar nuevas tecnologías que satisfagan tanto las demandas de la industria como las del medioambiente y los usuarios. Por ello, en su línea de lubricantes sintéticos, ha desarrollado productos más amigables con la naturaleza. Las líneas Helix y Rimula permiten cumplir con los estándares de emisiones de los nuevos motores de última tecnología que desde el 2011 entrarán al mercado chileno.

Mauricio Álvarez-Correa, gerente de ventas de Shell Lubricantes Chile, explica que “los lubricantes de bajas emisiones del nuevo portafolio de Shell son elaborados a partir de aceites sintéticos, resultando productos con altas propiedades, de excelente calidad y rendimiento. Al ser modificados químicamente ofrecen muy buenas propiedades de lubricación, tanto a altas como a bajas temperaturas, otorgando una mayor protección del motor, mejor control de consumo de aceite y fácil arranque en frío. Al mismo tiempo, están formulados para resistir las más exigentes condiciones de operación, protegiendo el medio ambiente”.

Según el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones –uno de los impulsores del PPDA- el 18% de la contaminación por partículas de la Región Metropolitana proviene de vehículos livianos y medianos. Para disminuir esta cifra, Shell Helix en vehículos livianos, y Shell Rimula para vehículos pesados, ponen a disposición lubricantes diseñados especialmente para los motores más avanzados. Ello permitirá a los dueños de vehículos hacer un uso eficiente de la energía y al mismo tiempo reducir sus emisiones contaminantes aportando de forma real a mejorar la calidad del medio ambiente.

Shell

Posted at mar 22, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Chile fortalece mercado de eficiencia energética del sector industrial
Last changed: mar 22, 2012 21:44 by Editor Portal Minero

Proyecto contempla recursos que ascienden a 42 millones de dólares y que permitirá ahorrar 550 mil MWh en 4 años y 300 mil ton de CO2 en 10 años.


22 de Marzo de 2011.- La  Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) junto con el Banco Interamericano del Desarrollo lanzan proyecto para  promover y fortalecer la eficiencia energética (EE) en el sector industrial.

Los objetivos específicos de este proyecto son el fortalecimiento institucional de la AChEE y creación de capacidades en EE, desarrollar proyectos pilotos en industria y tecnología y facilitar mecanismos de financiamiento para proyectos de EE.  De esta forma, se busca generar capital humano especializado en EE y entregar mayores opciones de financiamiento tanto para los usuarios finales como para las empresas de servicios energéticos (Escos).

El programa, además de beneficiar al sector industrial, permitirá reducir el consumo de energía, aumentar la productividad y al mismo tiempo permitirá reducir las emisiones de carbono. 

El proyecto contempla recursos por  42 millones dólares y tendrá una duración de 4 años. Entre otras fuentes, la AChEE apoyará el proyecto con 3,7 millones de dólares y el Global Environment Facility (GEF) ) aportará 2,6 millones de dólares, que será gestionado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su calidad de administrador del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

“Las metas son ambiciosas, en todo lo que involucra ahorrar de forma significativa en los próximos 4 años alrededor de 550 mil MWh  y 300 mil ton de CO2 en  10 años  . Como país y gobierno agradecemos el aporte y apoyo de estas instituciones que son tan importantes para nuestro país”, indicó el subsecretario de Energía, Sergio del  Campo.

Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, indicó que  “en Chile, en los temas de energía, hay unos inmensos retos y estamos muy contentos de acompañarlos en este proceso y ojalá este sea el inicio de muchas más cosas que hagamos en esta dirección”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Cristián Cárdenas, señaló que esta es una oportunidad única para promover el mercado de la eficiencia energética y capacitar a expertos que puedan implementar EE en las industrias. La AChEE, como organismo ejecutor “realizará seminarios de difusión, proyectos pilotos, auditorías energéticas, capacitará a técnicos y profesionales en EE y gestionará acuerdos con los bancos para que otorgen líneas de crédito en EE”, destacó Cárdenas. 

El convenio fue firmado por María Camila Uribe, representante del BID en Chile; Ricardo Vásquez, presidente del directorio de la AChEE y Cristián Cárdenas, director ejecutivo de la AChEE.

Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Posted at mar 22, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Imatesa nombra a nuevo Subgerente de Ventas
Last changed: mar 22, 2012 21:44 by Editor Portal Minero


22 de Marzo de 2011.-  Imatesa empresa líder en soluciones electromecánicas para la industria nombró a su nuevo Subgerente de Ventas, Jorge Coderch.

  Con el fin de entregar cada día un mejor servicio a sus clientes y responder a la fuerte demanda que la empresa está recibiendo en los últimos años, la empresa ha designado a un nuevo subgerente de ventas para Chile.

Jorge Coderch es Ingeniero Comercial y Contador Auditor de la Universidad de Las Américase Instituto Superior de Comercio Diego Portales, y cuenta con más de 13 años de experiencia liderando operaciones comerciales en importantes empresas dentro de Chile.

“Para mí es un gran desafío poder responder a una creciente demanda y desarrollar bases sólidas para una exitosa operación comercial, y estoy totalmente comprometido con la ideología de Imatesa de aportar valor a nuestra relación con clientes y correcta colocación de nuestros productos.” Precisó Jorge Coderch, Subgerente de Ventas de Imatesa.

Uno de los objetivos a corto plazo que ha fijado Imatesa es su posicionamiento y desarrollo en las zonas de Concepción y Puerto Montt, por ello está planificando una serie de actividades para para los próximos meses.

“Con la llegada de Jorge responderemos de forma más efectiva a nuestros clientes, reafirmando nuestro liderazgo en el mercado con la calidad de nuestros productos y asesoría.” Comentó Joaquín Nef, Gerente Comercial de Imatesa

Imatesa

Posted at mar 22, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

marzo 2011
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

mar 23, 2011
mar 21, 2011

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}