Tras la participación en el Microsoft Unified Communications Voice Ignite, realizado en Orlando Florida, los ejecutivos de IKOM llegaron con las últimas novedades en lo que se refiere a tecnología para las Comunicaciones Unificadas.
15 de Septiembre de 2010.- IKOM Integración y Comunicación, integrador tecnológico de sistemas, comunicaciones y cartografía digital, participó en el Microsoft Unified Communications Voice Ignite, realizado en Orlando Florida, donde sus ejecutivos se interiorizaron de la nueva versión de Office Communications Server (OCS) que será lanzada a fines de este año.
"Las mejoras de la nueva versión constituyen a la plataforma de comunicación unificada de Microsoft, en una central telefónica completa y absolutamente competitiva con los jugadores de telefonía actuales", afirmó Christian Aguilera, Arquitecto Soluciones Infraestructuras Microsoft de IKOM Integración y Comunicación, asistente al encuentro en Estados Unidos.
IKOM se ha preocupado de contar con la tecnología de última generación para brindar la más completa solución de Comunicaciones Unificadas y modificar el paradigma actual de lo que en Chile se considera como tal.
Es así como la compañía ha ampliado y mejorado su oferta, la cual ya no sólo incluye servicios, sino que además el equipamiento requerido para hacer realidad las comunicaciones unificadas: teléfonos compatibles con OCS (de escritorio y USB), soluciones de videoconferencia e incluso una aplicación de tarificación.
"Esta nueva versión de OCS, se vuelve mucho más compleja técnicamente, ya no es sólo dar clic en 'siguiente' para tener la aplicación instalada y funcionando. El hecho de que esta solución sea una central telefónica de pies a cabeza, deja afuera a muchos partners que sólo ofrecen servicios, a la vez que nuestro conocimiento de centrales telefónicas y gateways de comunicación nos proyecta en la dirección correcta. Con esto IKOM se vuelve el único partner en Chile que ofrece una solución integral de telefonía y videoconferencia basado en la solución de Microsoft", destacó Aguilera.
Las ventajas para los usuarios son evidentes, obteniendo mucho más que una central telefónica:
Capacidad de conexión desde cualquier lugar sin necesidad de VPN, posibilitando el trabajo desde la comodidad del hogar
La videoconferencia también se vuelve una realidad, y no un "lujo" sólo utilizado por la alta gerencia. Las reuniones virtuales, disminuyen el costo de salas de reuniones, y permite que un grupo mayor de empleados puedan compartir sus experiencias con el beneficio de poder "verse a la cara".
Mantener la conectividad ante desastres, permite que los usuarios puedan seguir trabajando incluso cuando el datacenter remoto se ha caído.
Los usuarios mejoran la relación con cada uno de sus clientes.
Ahorro de costos al ser soportado a través de la virtualización, usando Windows 2008 R2 HyperV.
Portal Minero