a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


18 de Abril de 2010.- Desde hoy las campañas de la señora del Presidente de la República, Cecilia Morel y  I Help Chile, orientadas a la reconstrucción emocional de las personas afectadas por el terremoto, forman parte de la misma estrategia de recuperación.

I Help Chile contribuirá en acciones de capacitación para apoyo psicológico a 5 mil personas ­líderes de las comunas afectadas­ de las 117 mil que tiene como meta el proyecto de la Primera Dama.

Este proyecto está orientado a la reconstrucción de la armonía en las personas a través de la facilitación de talleres de contención y entrega de herramientas para superar la crisis. En esta ocasión fue Cauquenes la zona que recibió el apoyo, donde el trabajo fue destinado a los funcionarios del departamento de educación y a los directores de las escuelas comunales. La comunidad se mostró muy satisfecha e incluso durante la jornada de la mañana, sorpresivamente, el Subsecretario de Educación, Fernando Rojas; junto al Gobernador de Cauquenes Guillermo García y la Jefa Provincial, Ana María Parra, ingresaron a una de las salas donde se impartieron los talleres, porque querían agradecer personalmente la gestión de I Help Chile a los anfitriones y organizadores de los talleres.

I Help Chile es una iniciativa trabaja en las comunidades de las ciudades mas afectadas.  El proyecto  beneficiará a más de 20 mil niños, y 5 mil adultos.

El proyecto ya se puso en marcha y está trabajando para cumplir las metas de sus desafíos: darles "más confianza" a 5 mil adultos y "más alegría" a 20 mil niños de las zonas afectadas por el terremoto.

El proyecto  inició su acción la segunda semana de marzo en Curicó y continuó con un trabajo de varios días en la zona de  Nancagua y Peralillo. Durante la primera quincena de abril, los talleres llegaron a Cauquenes y en Machalí, por solicitudes expresas tanto del  MINEDUC como de los propios municipios y departamentos educacionales. En total el proyecto ya ha beneficiado a 3320 personas.

I HELP CHILE también atiende grupos de trabajadores, juntas vecinales, ejecutivos, empresarios y todo tipo de personas que necesiten apoyo en esta crisis.

El Proyecto

+ alegría, es el área de trabajo responsable de los talleres dados a los niños de estas ciudades, que son un grupo etáreo  especialmente vulnerable al temor y que necesitan contención y sobre todo recreación, esperanza  y alegría. Los Talleres para niños entregan cultura recreativa en rutinas de actividad física, juego, malabarismo, Cuenta Cuentos, teatro y deporte.

+ confianza, es el área de trabajo responsable del trabajo con los adultos. A través de talleres creados con una metodología orientada a abrir espacios de contención y apoyo, se guía a líderes y autoridades de las comunidades afectadas, a disponerse con mayor confianza a las dificultades de la crisis y se les proporcionan recursos que les permiten seguir trabajando tanto en sus comunidades, como en sus escuelas, empresas y familias. Incluso llegar a ver la crisis como una oportunidad.

Los talleres incluyen ponencias sobre autocuidado, toma de conciencia de necesidades personales ante la crisis y ejercicios de técnicas de respiración, conversación  y escucha para el intercambio de experiencias.

Las herramientas que los asistentes adquieren trascienden al día del taller, replicando lo aprendido entre sus familiares y amigos.

 I HELP CHILE es una iniciativa de la Fundación Gabriel & Mary Mustakis en alianza con diversas instituciones y busca levantar sus fondos principalmente en el extranjero a través de los  sitios web www.ihelpchile.com y www.ihelpchile.cl, sirviendo de herramienta para que la comunidad internacional pueda ayudar al país a reconstruirse emocionalmente después de esta catástrofe natural.

Fundación Gabriel & Mary Mustakis

La Fundación Mustakis es una institución sin fines de lucro que trabaja en la formación de personas para el desarrollo de valores y potencialidades cognitivas, socio­afectivas y trascendentes, para que puedan enfrentar con creatividad los desafíos del siglo XXI  superando su realidad.

Portal Minero

Labels
  • None