a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Especialistas de la compañía procedentes de diferentes partes del mundo se dieron cita en Santiago, para exponer los más recientes avances en esta materia


19 de Mayo de 2010.- La posibilidad de monitorear en línea cada uno de los indicadores de un transformador, previniendo riesgos de falla, e incluso operarlo a kilómetros de distancia de la subestación donde se encuentra, es hoy una realidad y fue una de las innovaciones que dieron a conocer los especialistas de las fábricas de ABB en el seminari Actualización Técnica y Dimensionamiento del Equipo, organizado por la compañía para sus clientes.

Más de 100  representantes de las principales empresas utilities, mineras, industriales y consultoras de ingeniería estuvieron presentes en el evento, que contó con la participación de expositores de las fábricas de ABB en Brasil, Italia, Colombia y España, además de expertos locales.

"Estamos en una etapa de gran crecimiento y podemos ofrecer múltiples innovaciones en materia de transformadores, como por ejempl El aceite vegetal Biotemp (un aislante ecológico), sistemas de monitoreo en tiempo real, posibilidad de realizar reparaciones en terreno tal como si se estuviera en fábrica, nuevas soluciones para rehabilitar activos e innovación en transformadores de aislación seca Eco Dry (pérdidas reducidas). Junto con esto, estamos trabajando para hacer el proceso de manufactura más rápido y eficiente", detalló José Carlos Méndes, Gerente de Ingeniería de Transformadores de Potencia de ABB en Brasil y doctor en la materia.

Agregó que un aspecto vital para el buen funcionamiento de un transformador es que sea adecuadamente especificado y para esto recomendó establecer una relación estrecha entre cliente y fabricante: "Esta es una tarea conjunta que evita enormes costos. Si lo pensamos, uno de estos equipos representa el 40% del valor de una subestación completa y la falla en un transformador de 400 MVA puede dejar sin electricidad hasta a una ciudad de un millón de habitantes".

En la misma línea, Inocencio Solteiro, especialista de la fábrica de ABB en Brasil, explicó los alcances del Sistema de Monitoreo en Línea para Transformadores: "Básicamente funciona a través de sensores de temperatura, gases o aceite que se conectan por fibra óptica o wireless  al transformador. Además, utilizando la intranet, es posible observar los indicadores en línea y, entre otras funciones, bajar la temperatura de un transformador operándolo a distancia".

Según el experto, entre los beneficios de esta tecnología están: posibilidad de evaluar el estado de un transformador y almacenar adecuadamente gran cantidad de datos, evitar fallas catastróficas, reducir gastos de mantenimiento, aumentar la disponibilidad operativa del equipo, planificar la inversión y el mantenimiento.

Rafael Espinoza, Product Manager de Transformadores de ABB en Chile, aseguró que todas las tecnologías presentadas en el seminario son una realidad de plena aplicación y están disponibles para el mercado local.

"Estamos en condiciones de supervisar en tiempo real cualquier transformador que esté equipado con el sistema de monitoreo TEC. De igual manera, nuestras fábricas tienen la capacidad para suministrar transformadores de distribución y de poder con aceite vegetal Biotemp. En cuanto al mantenimiento, contamos con la experiencia y las herramientas para llevarlo a cabo en terreno o en nuestras instalaciones en Perú o en Brasil", detalló.

 

Portal Minero

Labels
  • None