Busca informar a la comunidad y está apoyada por Minera El Abra
10 de Mayo de 2010.- Entre 20 y 25 denuncias mensuales reciben las policías respecto a estafas o intentos de ésta por vías telefónica e Internet, una cifra que además se ha incrementado durante estos tres últimos meses. De ahí la necesidad de aunar criterios e informar a la población sobre este peligroso delito y por lo cual se conformó la alianza entre la Gobernación Provincial El Loa; Minera El Abra; Servicio Nacional del Consumidor;Policía de Investigaciones y Carabineros quienes lanzaron esta campaña informativa denominada "Cuídate del Fraude".
La directora regional del Sernac, Elizabeth Tapia señaló que "todos estamos concientes del drama y los problemas que las estafas acarrean, pero son evitables, en la medida que los consumidores estemos informados. Hay que estar muy atentos, porque el discurso de los estafadores va de acuerdo con la contingencia que se está viviendo".
Minera El Abra es parte importante de esta alianza contra la estafa, debido principalmente a la transversalidad con la que actúa. "A nosotros como empresa no sólo nos interesa esta Alianza estratégica, en la que hemos apoyado con la difusión a la comunidad, también hemos extendido la información a nuestros propios trabajadores y contratistas para prevenir este tipo de llamadas o mensajes fraudulentos", explicó Yuri Rojo, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de la cuprífera.
El Gobernador provincial, Luis Garrido, agradeció el aporte de Minera El Abra, que se traduce en la confección, diseño y producción de la folletería, la que alcanza los diez mil volantes para la región.
Algunos consejos contra el Fraude
Entre los consejos que están destacados en los volantes de la campaña "Cuídate del Fraude" se encuentran: Averigüe con quien está tratando, no mantenga una conversación con nadie que no se quiera identificar; Proteja sus datos personales, jamás entregue información sobre tarjetas de créditos ni de identificación personal; No deje que lo apuren, resista la tentación de ofertas.
Siempre sospeche del dinero rápido y fácil, o de promesas demasiado buenas para ser verdad; Ojo con la letra chica, antes de firmar un documento pida que le envíen las promesas por escrito, en especial las que aparecen con la letra chica; y finalmente Nunca pague por un regalo "gratis", rechace cualquier oferta que exija pago para recibir un regalo.
El llamado a la comunidad es a informarse sobre sus derechos, recordando que ni las policías ni el Sernac cobran por ninguno de sus servicios. Si requiere mayor información, el organismo público tiene habilitada su página web, www.sernac.cl y el call center 600 594 6000
Portal Minero