Reciente acuerdo con China Nerin, una de las mayores compañías de ingeniería y tecnología en minería del cobre, marcó el debut de la ex empresa carbonífera en Expomin 2010.
3 de Mayo de 2010.- Schwager Energy, que inició sus actividades como empresa carbonífera hace más de 130 años para reinventarse posteriormente como una compañía de servicios de ingeniería e inversor en plantas de energías limpias, está profundizando su presencia en el sector minero a través de importantes contratos con mineras locales y alianzas estratégicas con empresas de ingeniería de clase mundial.
Carlos Rodriguez, Gerente de Proyectos y Desarrollo de Schwager Energy, destaca que en la reciente feria minera Expomin, "tuvimos alrededor de 400 visitas profesionales, desde contactos con bancos y agencias de inversión a empresas de la gran y mediana minería tanto chilenas como externas, además de institutos de desarrollo tecnológico".
Según el ejecutivo, "llamó especialmente la atención de los profesionales del sector nuestra oferta de servicios, que va desde la gestión de la energía para la minería a nivel de especialista, lo que implica ser reconocidos como empresa que desarrolla I+D, la prestación de servicios desde las etapas de ingeniería a montaje final, hasta la capacidad de inversión directa de Schwager en plantas de generación de energías limpias para soportar el crecimiento del sector minero y la gestión energética misma de los complejos mineros".
En este sentido, afirma, "somos una de las pocas empresas locales que pueden proveer hoy una oferta integrada de servicios especializados para la minería chilena".
El ejecutivo destaca que Schwager ha cerrado contratos con la Empresa Nacional de Mineria, Enami, para el suministro de sistemas de control digital de la Planta de Sulfuros de cobre, que forma parte del Proyecto Delta, en la IV Región.
Asimismo, la empresa está desarrollando actualmente un sistema digital de control automatizado para la captación de gases fugitivos del Convertidor Teniente y de las emisiones en los Hornos de Limpieza de Escoria de la Fundición de Concentrados de Potrerillos, en la División El Salvador de Codelco.
Por otra parte, Schwager Energy suscribió una promesa de suministro de gas con la División Ventanas de Codelco, por lo cual se encuentra haciendo las inversiones para garantizar la entrega por un periodo de diez años de hasta 6.3 millones de metros cúbicos de biogás, a partir de fuentes renovables.
En otro ámbito, la empresa está desarrollando investigación y desarrollo en algunas áreas claves del proceso de electrorefinación de cobre, lo que permitirá una reducción de costos en esta operación específica y elevar la calidad del producto final. Por último, a fines del año pasado la empresa inició un proceso de internacionalización adjudicándose un contrato para la revisión de la ingeniería básica a nivel de proceso, mecánica, electricidad y fundamentalmente sistemas de control e instrumentación de una planta de concentrado de molibdeno ubicada en Medio Oriente.
"Se trata de proyectos muy significativos que demuestran que existe en nuestro país y en el mundo un nicho para empresas con alto nivel de especialización en su oferta de servicios", afirma el ejecutivo.
La meta para los próximos dos años es alcanzar un volumen de negocios constante que permita un crecimiento sustentable. "Los acuerdos estratégicos de negocio a nivel local y global nos encaminan en dicha dirección", asegura.
Alianza estratégica
Por su parte Renzo Antognoli, gerente general de Schwager Energy, destaca la presencia conjunta en Expomin 2010 de Schwager Energy y China Nerin (Nanchang), una de las mayores compañías de ingeniería del mundo y que estuvo presente por primera vez en esta importante feria.
"El reciente protocolo de negocios suscrito entre Schwager y China Nerin nos permitió estar como asociados en Expomin y dar a conocer al mercado nuestra oferta conjunta de sofisticados servicios de ingeniería para las empresas de la gran minería del cobre, específicamente en las áreas de nuevas tecnologías y control e instrumentación", manifiesta Antognoli.
China Nerin es una empresa china semiestatal que posee más de 3.000 proyectos en las áreas de minería y metalurgia y mantiene acuerdos de cooperación y contratos con empresas de EEUU, Canadá, Australia, Rusia, Zambia y Brasil.
Para Schwager, asegura Antognoli, "el acuerdo con China Nerin representa una gran oportunidad para profundizar nuestra internacionalización, mientras que para China Nerin la alianza con Schwager significa la posibilidad de profundizar una incipiente presencia en el atractivo mercado chileno, con ingeniería y expertize de clase mundial".
Portal Minero